A raíz de la toma del comedor que efectuamos estudiantes de distintas facultades, nucleados en la Asamblea General de Estudiantes de la UNNE, pudimos constatar que no nos equivocamos. La desidia en la estructura del comedor es total
Los trabajadores están contratados por FUNDUNNE (Fundación de la Universidad Nacional del Nordeste), por un convenio de trabajo de Gastronómicos. Es decir que el “apoyo operativo” de la fundación que preside la Rectora, Delfina Veiravé, consiste en la tercerización de los trabajadores, mecanismo por el cual se violan derechos laborales (como derecho al franco) y se precariza la escala salarial.
Actualmente, la planta de trabajadores del comedor del Campus Resistencia incluye a 10 trabajadores de cocina (despidieron a dos trabajadores a principio de año) y 3 personales administrativos. Diez cocineros para cocinar cerca de 900 raciones diarias durante seis días a la semana.
A las claras una sobreexplotación y un abuso de la patronal. Sin embargo, el avasallamiento es mayor: los trabajadores cuentan con seis francos mensuales, de los cuales 4 se le computan los días domingos y el resto se divide en 4 “medio francos” a cumplir en un día a la semana, día en el cual ingresan a mitad de jornada. Una violación de las condiciones laborales, ya que la universidad no funciona los días domingos ni feriados.
Por otra parte, la higiene en el comedor tampoco se cumple. La cocina es una estructura obsoleta, con cañerías oxidadas, cañería de gas averiada, parrillas sin protección, sarro en las paredes y sin el suficiente espacio de maniobra, lo que podría precipitar accidentes laborales. No entendemos cómo el comedor consiguió la habilitación de bromatología, porque es un nicho bacteriológico. De hecho, hace no más de dos años las denuncias por ratas y cucarachas se multiplicaron. LA TOMA Y LOS RECLAMOS
La Asamblea General de Estudiantes de la UNNE, se encuentra en la lucha por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del comedor y además, por mejorar la higiene del lugar donde almorzamos todos los días.
A pesar de que las autoridades decidieron suspender el servicio del comedor, la Asamblea garantizó el almuerzo de más de 1.000 estudiantes, docentes y no docentes que trabajan en la UNNE, que asistieron el miércoles y jueves pasado.
Movilización al Consejo Superior, un plebiscito, cortes en el acceso al campus, movilización a la plaza 25 de mayo, 2 ollas populares y 3 clases públicas, fueron las medidas de fuerza que antecedieron a la toma del comedor −que va por el cuarto día− y todavía no hubo respuesta alguna de las autoridades.
RECLAMOS A LAS AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD -Pase a planta permanente de los trabajadores del comedor por convenio FATUN. Basta de precarización laboral. -Aumento del personal de cocina. Aumento de la cantidad de raciones diarias para que los estudiantes y docentes no se queden afuera. -Mejoramiento de infraestructura edilicia. Ampliación de la cocina y del comedor. -Conformación de una comisión que investigue la administración de la FUNDUNNE.
-Que la misma esté conformada por docentes, estudiantes, y trabajadores no docentes del comedor electos. -Que se cumplan los francos en días laborables. -Rebaja del ticket comedor a $12, aunque entendemos que debería ser gratuito. -Ampliación del cupo de becas.