ANTE LA TOMA DE UN GRUPO QUE DEJO SIN COMIDA A MILES DE ALUMNOS
Miércoles, 15 de junio de 2016
La UNNE toma medidas para garantizar el servicio de comedor a estudiantes becados
Ante la toma del comedor de la UNNE en el Campus Resistencia por parte de un pequeño grupo de estudiantes en su mayoría del Partido Obrero (PO), agrupación 29 de Mayo y otros; desde la Universidad Nacional del Nordeste ratifican el compromiso con los más de 2.000 estudiantes y trabajadores que a diario se ven beneficiados con el servicio que se brinda en los tres comedores con que cuenta la Universidad. Se tomarán las medidas necesarias para garantizar el servicio para los estudiantes que por sus condiciones socioeconómicos fueron seleccionados para obtener las becas de comedor
Este miércoles 14 de junio y ante el imprevisto avance de estudiantes y militantes identificados con sus banderas políticas, y puesto que no se podía garantizar la normal atención y la seguridad de los alumnos que esperaban para almorzar ni del personal; se decidió suspender momentáneamente el servicio. Sin embargo, y en caso de que mañana se intente tomar una medida similar, se ha resuelto entregar viandas a todos los estudiantes becados, puesto que han sido seleccionados justamente por sus necesidades socioeconómicas.
“Se seguirán buscando las medidas necesarias para garantizar que los chicos coman, si esto persiste”, aseguró la rectora de la UNNE, profesora Delfina Veiravé.
La toma fue llevada adelante por un grupo de estudiantes, militantes e incluso personas ajenas a la Universidad; quienes ingresaron al comedor con el propósito de liberar el servicio. “En virtud de que invadieron el comedor y no se dieron las condiciones para dar de comer ni preparar la comida, por resolución superior, retiramos a todo el personal y ellos (los manifestantes) se quedaron dentro del comedor haciendo uso de lo ya cocinado”, explicó Hugo Marti, administrador de los comedores.
La toma del comedor ha significado que personas extrañas a la UNNE ingresen a las áreas de cocina, a los sectores donde se resguardan los alimentos, algunos con cadena de frío, y desplazar a los trabajadores; por lo que se debió convocar a un escribano que dejó constancia de la toma y del uso que los manifestantes hacían de las instalaciones y elementos de cocina, ante la ausencia del personal de la Universidad responsable del área y encargados de dichas tareas.
Estudiantes en contra de la toma
“Yo no estoy de acuerdo con esto, si hay que reclamar, ésta no es la manera”, dijo un estudiante ante el micrófono. La situación se volvió tensa por momentos cuando algunos alumnos que esperaban para comer se manifestaron en contra de la protesta.
“Estoy en total desacuerdo con la toma”, coincidió Lucas Sabo, estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas. “Lo que hicieron no está bien. No era la manera de reclamar”, agregó y aseguró que “por culpa de la toma, tuvimos que hacer una colecta con mis compañeros de estudio para comer, y nos salió más caro. Nos quedamos sin comer en el comedor, mucha gente se quedó sin comer”.
También en las redes sociales se hicieron públicas varias posturas en contra de la protesta. “Manifestamos nuestro ROTUNDO REPUDIO a los actos de fuerza de las agrupaciones de izquierda UJS-PO y 29 de Mayo, en perjuicio de los estudiantes y que busca un mero show mediático y propagandista para el beneficio de unos pocos”, señalaron otros alumnos en un comunicado que hicieron circular por Facebook.
“En una jornada como hoy, donde se rememoran 98 años de la Reforma Universitaria, donde surgió el modelo de universidad pública y cogobernada que hoy nos rige, vemos con asombro y desconcierto la intromisión de personas ajenas a la cocina del comedor del campus Resistencia, lugar donde comen cerca de 1000 estudiantes por día, de cada una de las facultades de la UNNE, de los cuales más de 550 son becarios que dependen del servicio que brinda el comedor, donde la gran mayoría se vieron imposibilitados de comer”, agrega destacando un hecho histórico como fue el movimiento estudiantil de 1918.
El costo del ticket
Ante los reclamos y acusaciones por parte de éste grupo militante, la rectora recordó que “el Consejo Superior fijó el precio del ticket sólo para los que no cuentan con becas, por un monto de 18 pesos, un valor altamente subsidiado por la Universidad que además incrementó en 150 becas de comedor, lo que significa que más de 1.400 estudiantes comen gratis de lunes a sábado en los tres comedores”, dijo la rectora, Delfina Veiravé.
Consultados sobre el valor del ticket, estudiantes que esperaban para almorzar coincidieron en que es un número razonable y acorde a la realidad económica del país. “está bien que se cobre 18 pesos porque las cosas aumentaron en todos lados, y un estudiante que vive solo no compra nada con 20 pesos, no come bien como se come en el comedor con 18 pesos”, dijo Sabo.
“El sostenimiento de este servicio de alta calidad, supone asignar del presupuesto de la Universidad un monto aproximado de 17 millones de pesos”, recordó Veiravé y en relación a otro de los puntos del reclamo, que la administración de los comedores está a cargo de la Universidad, con el apoyo operativo de la Fundación (FUNDUNNE) de la propia Universidad, que está integrada absolutamente por miembros de la Universidad.
Cabe recordar que el valor del ticket de comedor que abonan los estudiantes que no poseen becas, se actualizó en febrero de éste año, cuando pasó de 12 a 18 pesos. La necesidad de un incremento de 6 pesos luego de dos años de mantener el precio (2014 – 2015), obedece al incremento en los costos para mantener el servicio con la misma calidad.
Para fijar ese valor de $18, que subsidia parte del costo de la ración, las autoridades de la Universidad mantuvieron reuniones y conversaciones con los presidentes de los centros de estudiantes.
Más becas
En la sesión del pasado 30 de marzo, el CS de la UNNE tomó además una decisión que incluye a más estudiantes en el beneficio del comedor; uno de los puntos del reclamo de éste grupo de manifestantes. Se resolvió otorgar 150 becas de comedor más, que se sumarán a las 1.325 previstas para este año. Por ello, unos 1.475 estudiantes comen hoy de manera gratuita en los comedores de la UNNE.
No obstante, cabe señalar que quienes comen en los comedores abonando $18 (estudiantes) y $30 (docentes y no docentes) también son beneficiarios del subsidio implementado por la UNNE.