Estudiante de la UTN destacado en el Foro Argentino de Estudiantes de Ingeniería
Durante los días 2, 3 y 4 de junio se desarrolló en la localidad de Campana, provincia de Buenos Aires, el 3er Foro Argentino de Estudiantes de Ingeniería (FAEI), del que participaron 10 universidades de todo el país. Franco Verri, estudiante de Ingeniería Electromecánica de la UTN Facultad Regional Resistencia, integró uno de los grupos ganadores.
El Foro Argentino de Estudiantes de Ingeniería es un evento de relevancia mundial, organizado por estudiantes de diferentes universidades del país, y forma parte de los "Talleres del Norte y Suramérica", dirigidos por la Plataforma de Estudiantes para el Desarrollo de la Educación en Ingeniería (Speed, por sus siglas en ingés), teniendo además su formato original a nivel mundial: el Global Student Fórum. Sus principales objetivos son el desarrollo de propuestas por parte de los estudiantes, tendientes a mejorar la educación en sus respectivas ingenierías, incentivándolos a ser partícipes activos en este campo, y el fortalecimiento de relaciones entre instituciones y estudiantes, de manera de favorecer el intercambio de información en los aspectos de interés común entre ellos, y conocer otras organizaciones que trabajan en la formación de futuros ingenieros.
En esta tercera edición, que se desarrolló en la UTN Regional Delta, en Campana, se abordaron tres temáticas puntuales: el ingeniero como emprendedor social; la importancia de la ingeniería en los países latinoamericanos en vías de desarrollo; y el ingeniero y la responsabilidad social empresarial. Franco Verri, estudiante de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional Resistencia, integró el grupo ganador del primer puesto en la pista “El ingeniero y la responsabilidad social empresarial”, con el Plan de Acción “Nexo Comunitario”, junto a Rocío Blanco, estudiante de la Universidad Nacional de Formosa, y Fátima Romero, de la universidad anfitriona.
Franco resaltó el carácter interdisciplinario del evento, "que permite interactuar con estudiantes de diferentes ramas de la ingeniería y de diferentes universiades del país, y trabajar en el desarrollo de proyectos que puedan ser aplicados en cuaqluier carrera de ingeniería".
Cabe remarcar que Franco Verri ya se había destacado en 2015, cuando participó del Foro Mundial de Educación en Ingeniería, desarrollado en Florencia, Italia, donde junto a otros estudiantes de UTN Resistencia resultó finalista mediante un proyecto sobre “Resiliencia”, el cual aportaba soluciones desde la ingeniería para paliar la problemática que se les plantea a refugiados y nativos en los diversos espacios que comparten.