La 2 fecha del campeonato chaqueño de Rural Bike fue todo un éxito
Tras inaugurar el circuito en los terrenos de la Ex Fábrica La Chaqueña, se llevó a cabo en la mañana de este
domingo, la Segunda Fecha del Campeonato Chaqueño de Rural y Rally Bike en el marco del 106 Aniversario
de Villa Ángela. Participaron más de 150 ciclistas de toda la provincia
El Intendente Adalberto Papp valoró la actividad “porque esto va a contagiar a muchos jóvenes de nuestra ciudad”. Además, el Municipio y el Rotary
Club distinguieron a Juan Ángel Pérez por ser uno de los pioneros en el ciclismo y testimonio de ello es que el
25 de Mayo cumplirá 70 años practicando el deporte.
Esteban Fleita, Director del Área de Deportes del Municipio, agradeció –en principio- a toda la gente que ha
colaborado para construir el circuito para el Rural Bike en los terrenos de la Ex Fábrica La Chaqueña. “Al
personal de Servicios Públicos con Eleodoro Quiróz a la cabeza, al Intendente Papp y al Secretario de
Gobierno, porque sin su respaldo esto no se hubiera podido realizar, a la Secretaria de Medio Ambiente,
Viviana Ponce de León que empezó a trabajar en la parquización y reforestación del predio, tenemos todo
planificado, recuperar estos terrenos para la práctica deportiva para que dentro de poco tiempo pueda ser
utilizado por muchas familias y vecinos, a Juana Medina del CIC que nos ayuda con el botiquín y el auxilio, a la
gente del Rotary Club que vino y a la par de esta actividad está realizando una campaña con un fin solidario y,
por supuesto, a todos, agradezco a todos los ciclistas que hoy se acercaron hasta Villa Ángela para correr la
Segunda Fecha del Rural y Rally Bike del Campeonato Chaqueño” dijo.
Además, recalcó “ahora tenemos un lugar libre, gratuito y con seguridad vial porque no podrán circular
camionetas o motocicletas por este predio, solo se podrán hacer por el momento caminatas y recorrerlo en
bicicleta” dijo.
Por su parte, el Ingeniero Adalberto “Titi” Papp dijo “es un éxito a todas luces lo que se ve hoy acá con la
presencia de numerosos ciclistas de distintas partes de la provincia. Y el fin del gobierno municipal es fomentar
todas las actividades deportivas y esta Segunda Fecha del Campeonato del Rural Bike va a contagiar a muchos
jóvenes. En los últimos días vi mucha gente recorriendo el predio y andando en bicicleta. Hemos habilitado el
predio, lo estamos limpiando y parquizando para realizar múltiples actividades. Es un pulmón verde muy
importante y queremos mejorarlo” explicó.
Cabe destacar que la Municipalidad de Villa Ángela y el Rotary Club distinguieron al Sr. Juan Ángel Pérez, por
su actividad ciclística que inició en el año 1946 y con sus 84 años continúa practicando este deporte que tanto
le gusta.
Breve biografía de Juan Ángel Pérez
Nació en 1932 en Villa Ángela, a los 14 años con su primer sueldo y después de mucho soñarla, compró su
primera bicicleta de carrera marca italiana Girardengo y, desde entonces, nunca más se detuvo. En principio
salía a entrenarse en las rutas vecinas con su hermano mayor y algunos amigos o iban a correr a las fiestas
organizadas por la escuela de campo, solo por unos bizcochos y una taza de chocolate, hasta que el grupo se
animó a participar en las competencias de San Bernardo, Coronel Du Graty, Santa Sylvina y Villa Ángela.
Respecto de esta última ciudad, tiene muy presente la carrera del 25 de Mayo de 1942 en la plaza central de
100 metros por 100 metros en calles de tierra.
En la ciudad de Villa Ángela ganó tres campeonatos del kilómetro que se hacían anualmente. Compitió los
1000 metros en Resistencia, en el tramo La Liguria, Radio Chaco y en ambos casos obtuvo el sub
Campeonato. Corría el año 1949 y contaba con tan solo 17 años. También ganó dos de los tres campeonatos
de Ruta en los que participó. En Progresista formó la Sub Comisión de Ciclistas y conformó el primer equipo de
ciclistas. En 1979 enseñó y dirigió a un grupo de entusiastas adolescentes que entrenaban en la pista del club
y que, muy pronto, fueron reconocidos en las pistas de Charata, Las Breñas y Sáenz Peña. Ya radicado en
Resistencia en 1982 ganó el campeonato de Máster, también comenzó a enseñar ciclismo a un grupo de
valores. Hace un año formó la Sub Comisión de Ciclismo de la Empresa Secheep con los ciclistas adheridos,
representó el cargo de Vicepresidente de la Federación Chaqueña de Ciclismo y, actualmente, organiza
competiciones en el velódromo situado en el predio del aeropuerto de Resistencia. Si bien no corre con la
frecuencia de antaño, puesto que no hay corredores de su categoría, con sus casi 85 años de los cuales 70
continúa entrenándose con el mismo entusiasmo que el primer día.
Pérez agradeció al municipio por el reconocimiento e instó a los chicos a seguir con el deporte “no solo con el
ciclismo, porque también hice mucho fútbol, pero todos los deportes son muy buenos. Tengo un escrito, pero
no me siento en condiciones para leerlo. Cumplo 70 años de Ciclismo el 25 de Mayo del corriente año.
Por su parte, el hijo de Juan Ángel Pérez, agradeció el reconocimiento de la Municipalidad “porque es muy
importante resaltar estos hechos en una sociedad, los valores de las personas que, muchas veces, son valores
a imitar en las personas. El deporte es una herramienta que ayuda a contener en estos momentos donde hay
otros valores que parece que superan y parecen más importantes. Quiero agradecer a quienes hicieron este
homenaje, porque tener en vida a alguien que pueda testimoniar como ejemplo en el deporte, no se da
muchas veces y tampoco se da muchas veces que instituciones del gobierno reconozcan estos hechos, cabe
alentarlos a todos a seguir compitiendo” concluyó.