Producción y la UNNE afianzan vínculos para realizar investigaciones
Consideramos que la base de los estudios la tenemos que hacer con la Universidad, con el INTA y con las otras instituciones que estén en esta temática", manifestó el ministro Tortarollo
El objetivo es que los laboratorios que están bajo la responsabilidad de la Universidad Nacional del Nordeste, APA, SAMEEP, INTA y Ministerio de Producción, trabajen coordinadamente en cada uno de los trabajos de investigación vinculados al quehacer productivo, para ajustar un mecanismo que posibilite obtener resultados en el menor tiempo posible y que esta información sea utilizada para mejorar los niveles de productividad en el ámbito provincial.
"Desde el Ministerio de Producción impulsamos la idea de trabajar profesionalmente todas aquellas cuestiones productivas de la provincia, porque consideramos que la base de investigación la tenemos que hacer con la Universidad, con el INTA y con las otras instituciones que estén en esta temática", dijo el ministro Gabriel Tortarolo al visitar el Instituto Agrotécnico "Pedro Fuentes Godo", que depende de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE.
En ese lugar, el funcionario provincial fue recibido por la directora del Instituto, ingeniera María Iglesias, junto a quien conversó sobre aquellos trabajos que se pueden impulsar en forma conjunta y que tienen como eje central a la producción chaqueña.
Tortarolo, acompañado por el subsecretario de Agricultura ingeniero Jorge García, recorrió las instalaciones del Instituto Agrotécnico, interiorizándose de los trabajos de investigación que se realizan en ese lugar, relacionados con análisis de suelos, vegetales y microbiológicos, como así también la elaboración de proyectos agropecuarios.
"Desde el Ministerio de Producción queremos articular las acciones de los laboratorios que tenemos en Resistencia, porque de alguna u otra forma el servicio que están prestando está orientado a la temática productiva", dijo Tortarolo, quien se interesó también del campo que la UNNE tiene en jurisdicción del Departamento Almirante Brown, el cual fue cedido por el Gobierno provincial.
El ministro apuntó que es necesario acelerar todos los trámites que permita a la UNNE hacer una ocupación efectiva del lugar y que los investigadores de esa casa de altos estudios empiece a generar información en esta zona de El Impenetrable, sobre la cual el Gobierno provincial tiene el firme propósito de impulsar su desarrollo y crecimiento.
"Si la UNNE tiene en ese lugar un espacio donde se pueda generar información técnica, esto nos será de mucha ayuda para cualquier programa productivo que nosotros pensamos implementar en esta parte de la provincia", concluyó el ingeniero Tortarolo.