Cursos de Enfermedades Transmisibles organizados por la SoCEB
La Sociedad Científica de Estudiantes de Bioquímica se encuentra organizando cursos de investigación en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE. Iniciaron el pasado sábado 14 de mayo y contarán con la presentación de charlas durante ocho jornadas dirigidas al área de salud y dictada por bioquímicos egresados de la facultad y otros profesionales allegados al área
El pasado sábado 14 de mayo se dio inicio al III Curso de Investigación Científica en Enfermedades Transmisibles de la Atención Primaria de la Salud en el Campus Deodoro Roca de la UNNE. Se trata de la tercera edición de este curso que se lleva a cabo desde 2014 y que organizan alumnos de la carrera de Bioquímica y otras carreras del ámbito de la salud, miembros de SoCEB y cuenta con el apoyo de docentes y profesionales.
La jornada del sábado inició con un acto donde el presidente de la SoCEB, Alejandro Duarte Balatorre dio la bienvenida a las autoridades, profesionales y alumnos presentes. Seguido de unas palabras del presidente del centro de estudiantes Pedro Blanco y del ingeniero Norberto Sanabria, Secretario de Extensión de la Facultad que felicitó a los miembros de la Sociedad Científica "por la trayectoria y convocatoria que tuvo el curso". Por último el profesor asesor, bioquímico Gustavo Fernández dio una introducción profunda del curso que empezaba con grandes expectativas.
Este curso que cuenta con una carga horaria de 80 horas contará con la presentación de charlas durante ocho sábados dirigidos al área de salud y dictados por bioquímicos egresados de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE y otros profesionales allegados al área. Luego de las charlas, al final de cada sábado se dictaran clases de metodología de la investigación, a cargo de la licenciada Valeria Fedoriachak.
La Sociedad Científica de Estudiantes de Bioquímica, creada en 1998, realiza actividades de promoción y apoyo a los alumnos de la carrera para el desarrollo de experiencias en investigación y actualización en distintas áreas temáticas. Asimismo, esta asociación fomenta la participación en jornadas científicas donde se presentan trabajos realizados en Corrientes y en el país por alumnos y que son evaluados por un jurado externo"