Comenzó a regir la nueva tarifa del Chaco-Corrientes
Desde las primeras horas de ayer el costo del viaje bajó de $10 a $8,50 y de $12 a $11,50 en el ramal que va hasta el Campus Universitario. El nuevo valor generó buenas respuestas en algunos de los frecuentes usuarios que manifiestan la necesidad de mejoras en el servicio
Luego del anuncio informal realizado por las empresas de transporte interprovincial a través de carteles dispuestos en las unidades, desde ayer comenzó a regir la nueva tarifa rebajada del servicio Chaco-Corrientes: el costo del boleto plano pasó de $10 a $8,50 mientras que el ramal que va al Campus Universitario bajó de $12 a $11,50. Se trata de una medida tomada por las firmas a poco más de un mes del incremento que aplicaron y que generó malestar en los usuarios que reclaman mejoras en la calidad del servicio como ser el estado de las unidades y mejores frecuencias, entre otros.
Vale recordar que actualmente el servicio de transporte interprovincial Chaco-Corrientes pertenece a la jurisdicción del Gobierno de la Nación, pero a raíz de una decisión nacional, pasará a la órbita de una entidad bimunicipal que estará compuesta por las comunas de Corrientes Capital y Resistencia.
Desde ayer viajar a la vecina ciudad chaqueña de Resistencia sale un poco más barato: el costo de la tarifa plana registró una rebaja de $1,50 pasando de $10 a $8,50; mientras que el servicio que se dirige hacia el Campus Universitario bajó unos 50 centavos pasando de $12 a $11,50.
La medida generó buenas respuestas por parte de los usuarios habituales del servicio que manifestaron que el costo es demasiado elevado para quienes deben realizar varios viajes en el día. Asimismo, remarcaron que la tarifa continúa siendo elevada y expresaron la necesidad de contar con mejoras en cuanto al estado de las unidades y las frecuencias con el fin de evitar las demoras y tiempos de espera en las horas pico.
Vale recordar que anteriormente las empresas que prestan el servicio anunciaron que desde el 11 de abril el costo del boleto iba a registrar un incremento del 100% y el costo pasaría a los $15 y $16 respectivamente. Pero la decisión generó malestar en los usuarios y las empresas decidieron retrotraer la medida: desde esa fecha el pasaje comenzó a costar $10 y $12, decisión que cambió desde las primeras horas de ayer.
Por otra parte, en los próximos meses la jurisdicción del transporte interprovincial Chaco-Corrientes pasará desde el Gobierno de la Nación a la órbita de los municipios de Corrientes Capital y Resistencia, quienes conformarán una entidad bimunicipal para controlar la traza del servicio y poder gestionar mejoras a la situación actual en la que se encuentra. Las empresas Ticsa y Ataco Norte actualmente son reguladas y controladas por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (Cnrt).
Para el 1 junio el servicio de los remises Chaco-Corrientes también planea elevar el precio del viaje a $30 por pasajero.