Humberto Krujoski tuvo un domingo para el olvido en el autódromo de Resistencia
El Mercedes Benz que conduce el correntino sufrió problemas en su planta impulsora que le provocaron incovenientes en la primera final y lo llevaron a abandonar la segunda. Los triunfos fueron para Altuna y Girolami, respectivamente
La cuarta fecha del campeonato 2016 del Top Race que se disputó ayer en Resistencia tuvo un sabor amargo para el correntino Humberto Krujoski que soportó problemas con la planta impulsora de su Mercedes Benz que le retrasaron considerablemente en la primera final y le impidió completar la segunda carrera.
Mariano Altuna, con Cruze, y Franco Girolami, con Mitsubishi, se impusieron en las dos competencias del Top Race V6, que se disputaron durante la víspera en el autódromo de la ciudad de Resistencia, Chaco. Casi como local, Krujoski tenía mayores expectativas pero el motor, la lluvia durante la primera carrera y un trompo completaron lo que fue un domingo poco feliz para el correntino.
“Me tenía mucha fe de hacer una buena carrera pero otra vez las fallas eléctricas me dejaron a pie. Mucha gente de Corrientes e incluso del Chaco que son amigos míos, vino a acompañarme y eso es una caricia para cualquier deportista”, comentó Krujoski a El Litoral en la zona de boxes cuando el Mercedes Benz dijo basta.
Tal como estaba previsto, la lluvia se hizo presente en el inicio de la actividad del domingo en el Santiago Yaco Guarnieri. La primera final se largó pasadas las 9 y allí ya comenzaron los problemas para Krujoski. Mariano Altuna tuvo mucha contundencia en la primera carrera del Top Race en Resistencia y se quedó con la victoria sobre una pista totalmente mojada. Segundo fue Gustavo Tadei y tercero Juan Bautista De Benedictis.
Krujoski con evidentes problemas, no pudo cumplir una buena actuación en la carrera que abrió la jornada porque tuvo varios inconvenientes: problemas con el motor, mala largada y varios fuera de pista, que lo dejaron relegado cuando venía luchando palmo a palmo con Oscar “Zapallito” Sánchez, el piloto local, por el séptimo lugar.
“Fue una carrera muy complicada desde el principio, porque el mal tiempo arruinó la fiesta. La pista estaba muy difícil y para colmo al momento de arrancar el motor se fue apagando y fallaba mucho”. La planta impulsora “volvió a arrancar para la largada y como estaba con el acelerador a fondo, el auto patinó”.
Después, “comenzó una linda carrera, muy disputada hasta que yo cometí un error. Hago un trompo y me pasan varios autos”. Pese a esta circunstancia y con buenas maniobras, “recupero varios lugares hasta llegar al octavo lugar, incluso con un récord de vuelta y eso me entusiasmó porque tenía auto para pelar más arriba”. Claro que esa sensación sufrió otro duro golpe. “De vuelta se apagó el motor y todo se hizo cuesta arriba".
En la primera final, pactada a 32 giros pero que terminó por tiempo en la vuelta 29, Krujoski terminó décimo sexto y en la segunda, a las pocas vueltas, decidió abandonar ante la falta de respuesta de su auto. Durante la carrera final de la jornada, la participación de Krujoski, que largó retrasado, fue escasa. Con evidentes problemas en el motor de su Mercedes Benz dejó la competencia.
Esta competencia fue ganada por el cordobés Girolami (Mitsubishi), quien fue seguido por Gustavo Micheloud (Mondeo). En tanto que Antonio Sganga (Mercedes) terminó tercero