Tras la imposibilidad de formar gobierno, España volverá a las urnas el 26 de junio
El líder del PSOE cargó contra Podemos a la que acusó de anteponer los cargos al "cambio en el país". Los españoles acudieron a las urnas en diciembre pasado pero desde entonces ninguna fuerza ha conseguido los votos necesarios en el Parlamento para poder formar gobierno
El líder del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez, anunció este martes que España irá a nuevas elecciones tras comunicarle al rey Felipe VI que no cuenta con apoyos suficientes para ser elegido presidente del gobierno y, por lo tanto, no habrá un segundo intento de investidura, pese a las últimas ofertas lanzadas por los partidos españoles para buscar un acuerdo "in extremis".
Sánchez aseguró que sólo cuenta con 131 votos favorables para su investidura a, una cifra "insuficiente frente al bloque del bloqueo de (Mariano) Rajoy y (Pablo) Iglesias" y que en consecuencia, "ni puedo ni debo someterme a una nueva investidura". "Quedamos abocados a la celebración de nuevas elecciones", anunció.
En conferencia de prensa tras ser recibido por el Rey en el Palacio de la Zarzuela, el líder del PSOE aseguró que se llegó a esta situación "como consecuencia de la incapacidad y la falta de voluntad del señor Iglesias para formar un gobierno".
El líder socialista acusó al líder de Podemos, Pablo Iglesias, de haber bloqueado la conformación de un gobierno progresista al haber "antepuesto" los sillones al "cambio" del país. "Me parece inexplicable", aseguró. Sánchez subrayó que si bien hay un "amplio consenso" sobre las políticas que se han de poner en marcha, "desgraciadamente" los "sillones" hayan "vetado" el cambio en España.