Corrientes: Con nuevo equipamiento, la Municipalidad apura la implementación de la tarjeta Sube
Llegan hoy 26 nuevas terminales de información y consulta que se suman a las 15 ya instaladas. Asimismo, capacitan al personal que atenderá a los usuarios en caso de inconvenientes o dudas. Aseguran que sólo resta que la empresa encargada configure las máquinas para que estén disponibles para los beneficios. El plan es unificar todo el sistema en una sola tarjeta, incluyendo la “Yo Voy”
Luego de varias prórrogas en cuanto a la fecha de su implementación en Corrientes, el Sistema Unico de Boleto Electrónico (Sube) avanza con respecto a la instalación de dispositivos y máquinas para su funcionamiento. Desde el Municipio informaron que hoy llegarán a la ciudad 26 nuevas terminales de información y consulta.
Estos aparatos serán instalados en distintos puntos y se suman a los 15 ya colocados. En contacto con El Litoral, el secretario de Transporte y Tránsito, Gustavo Larrea dijo que “resta que Nación Servicios realice algunos ajustes para que el sistema Sube entre en vigencia”. El funcionario contó también que las gestiones que dependen de la Comuna ya están finalizadas, como la instalación de expendedoras en las unidades.
Al respecto, Larrea aseguró que “por parte del Municipio ya no tenemos más nada que hacer, se avanzó y se completaron todas las tareas”, subrayó. Son varias las cuestiones que restan resolver para la puesta en vigencia de la nueva tarjeta. Por un lado, se debe terminar el proceso de capacitación a unas 15 personas que actuarán atendiendo a los usuarios ante cualquier tipo de dudas o consultas que puedan surgir. Según contó Larrea a este diario, los agentes estarán ubicados en dos puntos de la ciudad, al igual que en la Municipalidad, donde también se podrán realizar consultas.
Por otra parte, el equipo técnico de la empresa Nación Servicios debe realizar ciertos ajustes al sistema para su correcto funcionamiento.
Beneficios De esta manera, deberán configurar la Sube local teniendo en cuenta los beneficios y descuentos específicos que brinda el Municipio a los usuarios de transporte público.
Sobre esta cuestión, Larrea dijo que “se debe parametrizar el tema de la tarifas diferenciales que tenemos en la ciudad para que pueda implementarse sin inconvenientes”, explicó y adelantó que “la semana que viene llegarán los técnicos a Corrientes para realizar algunos de estos ajustes”. Una vez que el sistema se encuentre completamente calibrado, la empresa dará de alta el mecanismo para que pueda entrar en vigencia.
En tanto, la Sube cuenta con una lista de tarifas diferenciales para distintos sectores. Entre ellos se encuentran los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, jubilados y pensionados, personas pertenecientes al programa Argentina Trabaja, entre varios otros. Además, los usuarios que sean titulares de una cuenta sueldo o caja de ahorro en la red link, podrán realizar transferencias de dinero a su tarjeta Sube.
Este tipo de recargas serán posibles a través de los cajeros automáticos y necesitarán un trámite posterior. “Una vez realizada la transferencia a la tarjeta, la persona tendrá que validar la operación por medio de las terminales que estarán distribuidas en la ciudad”, explicó Larrea.
Recambio Con respecto al futuro recambio para pasar de los plásticos actuales a los nuevos, se informó desde el Municipio que será de manera progresiva. De esta forma, durante un tiempo coexistirán ambos sistemas hasta que el 100% de los pasajeros cuenten con la Sube. Una de las cuestiones que resta definir también es la manera de complementar este nuevo mecanismo con las tarjetas “Yo Voy”.
Al respecto, Larrea contó que “estamos evaluando la posibilidad de una Sube social, porque la idea es unificar todo en una sola tarjeta”, expresó y admitió que “es muy probable que en un comienzo los carnets estudiantiles sigan como hasta ahora y más adelante se fusionen al nuevo sistema”, finalizó.
El dato
Los plazos para que el nuevo sistema entre en vigencia se extendieron ya en varias oportunidades. Aseguran que la tarea del Municipio está cumplida y faltan sólo cuestiones técnicas.