Frigerio: Elegimos el cambio, siempre cuidando a los sectores más vulnerables
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, visitó ayer el municipio de Rivadavia, en la provincia de Buenos Aires, donde anunció la construcción de 100 viviendas para la ciudad cabecera, América, y la repavimentación de la Ruta Nacional 33. Además, encabezó el acto de descubrimiento de la placa bajo el nombre “Presidente Doctor Arturo Frondizi” a la Zona Industrial Planificada del distrito
El ministro destacó las medidas tomadas por el Gobierno para “crecer, generar empleo y resolver el problema de la inflación” y recalcó que “a medida que transcurra el año, los ciudadanos van a empezar a ver los impactos positivos”.
“Somos conscientes de las dificultades que pasan millones de argentinos, y el Presidente Mauricio Macri más que ninguno. Pero también tenemos que ser conscientes del descalabro y desmantelamiento del Estado que provocó el kirchnerismo y de las dificultades que tenemos para gobernar con lo que nos dejaron. Estamos convencidos de lo que estamos haciendo, de que estamos transitando el camino correcto porque las soluciones mágicas de un día para el otro no sirven. Nosotros elegimos el camino del cambio siempre cuidando a los argentinos pero, sobre todo, cuidando a los sectores más vulnerables”, subrayó Frigerio en diálogo con la prensa.
En ese sentido, aseguró que “parte de ese descalabro fiscal y del déficit heredado tiene que ver con que una parte importante de los recursos se la llevaron algunos funcionarios a través de hechos de corrupción”, aunque ponderó “el trabajo que está haciendo la Justicia, que es la que tiene encarar este tema”.
“La mitad de las obras públicas de la Argentina no había recibido un peso en 2015. Se había impuesto un sistema en el que el Estado no pagaba los certificados de obra, sino que había anticipos permanentes para obras que muchas veces no se terminaban de realizar", indicó el ministro.
El titular de Interior, Obras Públicas y Vivienda también se refirió al drama por el que atraviesan los ciudadanos de distintas provincias debido a las inundaciones y resaltó que esa situación “tiene que ver con el cambio climático y con una gran desinversión de parte del Estado, que no ha estado previendo este tipo de cuestiones que evidentemente han llegado para quedarse”.
“El Estado tiene como primera responsabilidad cuidar la vida de las personas, y en eso trabajamos en equipo con las provincias y los municipios. Luego, tenemos que cuidar los bienes, y por eso Prefectura, Gendarmería y las fuerzas de seguridad provinciales están en esa tarea. Después tenemos que prepararnos para la reconstrucción, porque lo peor es cuando se va el agua, donde queda en evidencia el desastre que deja. El Presidente ha estado muy cerca, acompañando a las familias damnificadas y estará cerca también en el momento de la reconstrucción”, señaló.
Por otra parte, mostró sus diferencias con la iniciativa que impulsan algunos diputados para duplicar las indemnizaciones en caso de despidos.
"El principal objetivo del Gobierno es generar empleo. Esto nos permitirá cumplir con nuestra gran preocupación que es reducir la pobreza. Vamos a apoyar todas las políticas que generen trabajo para los argentinos. Estamos convencidos de que lo que se viene en términos de inversiones en nuestro país va a generar un proceso de trabajo. Nosotros estamos en minoría en ambas cámaras y hemos demostrado nuestra intención de dialogo y de búsqueda de consensos.
Vamos a dar el debate en el Congreso con leyes que faciliten la creación de nuevos empleos formales. Si el objetivo es generar más trabajo, vamos a estar todos del mismo lado. Si el objetivo es sacar una ventaja política a costa de mayor desempleo, ahí vamos a estar en contra”, opinó Frigerio.