Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COLONIA BENÍTEZ
Miércoles, 20 de abril de 2016
Cuenta regresiva para el Festival Salvaje: una fusión de música, saberes, gastronomía regional y mucho más
La primera entrega del Festival Salvaje será el sábado 23 de abril, desde las 15, en un inmenso espacio verde ubicado en el corazón de Colonia Benítez, para celebrar el Día Internacional de la Tierra con lo mejor que ofrece la provincia y la región

El encuentro propone múltiples actividades y talleres para grandes y niños, feria

gastronómica con alimentos eco sustentables regionales, artesanías ancestrales, artes

plásticas, danza y música en vivo con el fin de conectar con la Tierra, entender la

importancia del respecto por ser materia prima de la vida humana, animal y vegetal.

El espacio elegido se encuentra en el corazón de la capital botánica del Chaco, y quienes

asistan a este gran festival deberán ingresar por la calle principal de la localidad para

comenzar a ser parte de cada uno de los espacios, que se dividirán en: Espacio Saberes,

Espacio Laguna, Espacio vivencias, Espacio Feria, Museo Schulz y Escenario Principal.

El transporte público partirá desde Resistencia (Santiago del Estero esquina Santa María

de Oro), desde las 13:30 y con frecuencia de una hora. Quienes quieran aventurarse al

recorrido en bicicleta, podrán hacerlo desde el Cecual (Santa María de Oro 471), desde

las 14:30; este circuito estará guiado por la Masa Crítica Resistencia, Rough Bikers y

Karaí, Taller Ciclomecánico.

La música en vivo estará a cargo de: Nación Ekeko, Tierra verde, Raúl Junco, Lecko

Zamora, Lucas Monzón y Chamigo Sound System, de la provincia de Corrientes.

Organizadores

El Festival Salvaje nace de la iniciativa de Diego Pérez (Nación Ekeko) y cuenta con el

apoyo del Gobierno del Chaco, el Instituto de Cultura, el Instituto de Turismo y la

Intendencia de Colonia Benítez.

El presidente del Instituto de Cultura Héctor Bernabé y el director del Centro Cultural

Alternativo Francisco Corcho Benítez destacaron la participación local y la apropiación

activa del Festival por parte de la comunidad de Colonia Benítez, así como los colectivos

culturales que colaboraron en la organización.

Desde el Cecual, “vas a poder unirte a la pedaleada hasta Colonia Benítez junto al grupo

Rough Bikers, Masa Crítica Resistencia y Karaí, Taller Ciclo Mecánico”, contó Benítez.

La Escuela Secundaria 42 (San Francisco Solano), el Departamento de Artesanías del

Instituto de Cultura del Chaco, el Centro Cultural Alternativo, el INTA Pro­Huerta Región

Metropolitana e INTA Pro­Huerta Colonia Benítez, la Subsecretaria de Economía Social

del Gobierno del Chaco, el grupo de canotaje “La Juntada de Los Sábados”, la escuela

primaria EEP N° 10 Bernardino Rivadavia, el Jardín de Infantes 127 de Colonia Benítez,

y el CEF Filial Colonia Benítez y todas las instituciones educativas de Colonia Benítez

que se plegaron de manera colaborativa para agrandar y nutrir la agenda eco­cultural del

Festival Salvaje.

El registro audiovisual del evento estará a cargo de Eduardo Bustamante y Néstor

Braslavsky, y la ambientación a cargo de Cecilia Liz García.

Programa

Espacio Feria

15 hs. Feria artesanal y gastronómica (artesanía indígena, productos de huerta de

agricultura familiar).

15 hs. Muestra fotográfica de la Escuela N°42.

17.30 hs. Ballet Folklórico “Raúl Junco”.

Espacio Saberes

16 hs. Taller de sensibilización de sonidos y texturas, a cargo de Elena Lucca.

17 hs. Cuenta cuentos de la Tierra.

Espacio Laguna

16 hs. Música en vivo, a cargo de Lucas Monzón y de La gringa de las dos hileras.

Pintando en el Salvaje. Participativo. Luciano Acosta y Federico Vidaña

Espacio Vivencias

16 hs. Jardines verticales. Gustavo Insaurralde y Andrés Silva.

17 hs. Taller de bombas de semillas. INTA por huerta Colonia Benítez

17.30 hs. Demostración de hilado en Chaguar. Maestra Artesana Wichí: María del

Carmen Toribio

Museo Schulz

16 hs. Alma de Barro. Adriana Swartz

18.40 hs. Colores de la Tierra. Demostración de tintes naturales y eco­print. Caro

Sampor

Escenario Principal

18 hs: Música en vivo, a cargo de Tierra Verde.

18.40 hs. Ballet Contemporáneo del Chaco.

19 hs. Música en vivo, a cargo de Raúl Junco.

19:40 hs. Mapping sobre árboles. Néstor Braslavsky – VisualizalePuè.

20.30 hs. Música en vivo, a cargo de Nación Ekeko.

22 hs. Música en vivo, a cargo de Chamigo Sound System.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny