Karina Milei recibió a los diputados electos de La Libertad Avanza
Del encuentro con los 51 legisladores que asumirán sus bancas el 10 de diciembre formaron parte Karina Milei, Martín Menem, Patricia Bullrich, Gabriel Bornoroni, Nadia Márquez y Eduardo Menem. El objetivo era alinear la agenda de reformas que impulsarán en el Congreso.
El presidente Javier Milei no formó parte de la reunión que este martes llevaron a cabo los legisladores electos de La Libertad Avanza (LLA) en Casa Rosada.
Ante la ausencia del mandatario, del encuentro participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la titular de seguridad, Patricia Bullrich, los legisladores Gabriel Bornoroni, Nadia Márquez y el asesor Eduardo "Lule" Menem. El objetivo es alinear la agenda de reformas que impulsarán en el Congreso.
Entre los diputados electos estuvieron Karen Reinchardt, Virginia Gallardo, Sergio "Tronco" Figliuolo, entre otros. Tras la reunión, los legisladores recibieron una bolsa violeta con el logo de La Libertad Avanza que en su interior tenía el reglamento del Congreso y la Constitución.
Después de los cambios que realizó en su Gabinete, el presidente Javier Milei sigue trabajando en las reformas que impulsará durante la segunda mitad de su mandato.
La primera reunión de Milei con los nuevos legisladores que se encargarán de llevar adelante la agenda del Gobierno en el Congreso, quedó trunca, aunque sí con representantes del Gobierno Nacional. El objetivo del mismo fue definir la agenda legislativa y coordinar la estrategia parlamentaria en torno a las reformas estructurales que se impulsarán.
El enojo de Oscar Zago por no haber sido convocado a la reunión Oscar Zago, titular del bloque de diputados del MID, cuestionó al Gobierno por no haber convocado a su espacio ni al bloque Coherencia al diálogo político impulsado tras el recambio de gabinete. Señaló que la exclusión revela el nivel de desorden interno que atraviesa el oficialismo y advirtió que “hay más operaciones que en un quirófano”.
El legislador, que presidió La Libertad Avanza hasta mediados de 2024, sostuvo que el Ejecutivo está “sumergido en una interna” y pidió dejar de responsabilizar a la oposición por los conflictos políticos.
Zago lamentó además que el Gobierno no haya convocado a todos los gobernadores a discutir la agenda de reformas, y consideró que la falta de diálogo con todos los sectores “no está bien”. Cuestionó también la ausencia de varios dirigentes electos que no asumirán sus bancas y definió que “va a ser el Congreso de los testimoniales”.
Según el diputado, el clima de fragmentación y las disputas internas en el oficialismo complican la posibilidad de ordenar el frente político tras las elecciones legislativas.
Por qué el Gobierno demora la jura de Diego Santilli como nuevo ministro de Interior
Luego de la victoria en las elecciones legislativas nacionales, el Gobierno demora la jura de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior con el objetivo de no perder lugares en el Congreso de la Nación. El flamante diputado electo por LLA fue designado de manera sorpresiva por el presidente Javier Milei en remplazo de Lisandro Catalán, quien dejó su cargo tras la renuncia de Guillermo Francos a la jefatura de Gabinete, pero se abrió la polémica por la fecha en que asumirá de manera formal el cargo.
Desde Casa Rosada enfriaron la jura de Santilli y pretenden que la misma sea luego del 10 de diciembre, tras la conformación del nuevo Palacio Legislativo. El motivo radica en el legislador que remplazará al "Colorado": si asume antes de la fecha mencionada, su lugar en Diputados la ocuparía Nelson Marino, suplente de la lista del 2021 armada por el actual titular del PRO, Mauricio Macri.
En cambio, si finaliza su mandato el 10 de diciembre, debería renunciar a su banca de diputado que obtuvo en las elecciones del 26 de octubre en la boleta que encabezaba José Luis Espert, dejándole de esta manera su lugar al nuevo suplente de LLA, Rubén Torres, de acuerdo a la ley de paridad de género.