Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Arquitectura de la UNNE
Jueves, 24 de marzo de 2016
Diseñan el Complejo Deportivo y Centro de Alto Rendimiento para la Liga Chaqueña
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste, junto a la Liga Chaqueña de Fútbol concretaron en la mañana del miércoles 23 de marzo en la sede del Consejo Directivo de la FAU, Av. Las Heras 727, la firma de un acuerdo específico para la concepción del Proyecto del Complejo Deportivo y de Entrenamiento de la Liga Chaqueña de Fútbol



Estuvieron presentes en el acto autoridades de la Facultad, el Decano Arquitecto Gustavo O.

Cáceres, la Secretaria de Extensión y Transferencia Arquitecta María José Kiszka, los titulares

de la Liga Chaqueña de Fútbol, Presidente Sr. Miguel Ángel Solís y el Secretario Licenciado Raúl

Alberto Mosqueda y el Ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Guillermo

Monzón.

En contacto con la prensa, el Decano de la Facultad Gustavo Cáceres dio algunos detalles

acerca del proyecto: “Se platearán diferentes ideas trabajadas en varios equipos, brindando un

abanico de alternativas. Se prevé diseñar en un predio de 20 hectáreas, alrededor de quince

canchas. Además de infraestructura para otros deportes y diversas actividades, está previsto

desarrollar un Centro de Alto Rendimiento. Desde la UNNE contamos con el recurso humano y

los conocimientos”, concluyó.

Por su parte, Solís expuso que la Liga Chaqueña de Fútbol genera 2500 partidos anuales en

divisiones inferiores, y que el anhelo es concentrarlos en un solo predio. “Es un sueño que

esperemos se concrete en poco tiempo”, dijo a la prensa.

El Ministro Monzón brindó su apoyo desde los estamentos gubernamentales y dijo que con

este proyecto “esperamos contar con una infraestructura acorde con actividades deportivas de

todo tipo y a gran escala”, considerando que Resistencia no cuenta con un predio apropiado a

las actividades deportivas y a los torneos, sobre todo infantiles, que desde la Secretaría del

Deporte de la Provincia del Chaco se vienen generando.

La Arquitecta María José Kiszka, Secretaria de Extensión y Transferencia de la Facultad de

Arquitectura, a cargo de la coordinación de este proyecto, brindó detalles acerca de su

concreción: a corto plazo se efectuará un taller especial destinado a este fin, luego se trabajará

por concursos en donde podrán participar estudiantes de los últimos años de la Carrera de

Arquitectura y graduados de esta casa de altos estudios. En un plazo de 6 meses, la facultad

entregará a la Liga el proyecto mencionado. El plazo de duración del acuerdo de trabajo será

de 2 años, con opción a prórroga.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny