Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
BARACK OBAMA
Jueves, 24 de marzo de 2016
Oposición destaca la visita de Obama, pero pide conocer detalles de los acuerdos
Diputados y senadores de la oposición opinaron sobre la histórica visita de Barack Obama a la Argentina, la cual coincidieron en calificar como "importante", pero pidieron "profundizar" en los acuerdos firmados para evitar "la intromisión del Departamento de Estado"

Por el Frente para la Victoria, la diputada Diana Conti dijo que tiene "respeto por la política que llevó adelante en EEUU" el mandatario estadounidense.

Conti sostuvo que le parece "sumamente importante" la visita: "Lo escuché en la conferencia de prensa haciendo un racconto de la política exterior de EEUU, y sobre lo que logro y lo que no; es importante para la política".

"Por mi edad me impactó el reconocimiento, la autocrítica a la política exterior de EEUU de los '70, donde dijo que el foco estuvo puesto en el ataque al comunismo y que a lo mejor los DDHH quedaron un poco al costado", evaluó.

La legisladora destacó además el "compromiso público" que asumió Obama "con la apertura de los archivos de las FFAA y de Inteligencia".

Desde la bancada de Libres del Sur, la diputada Victoria Donda se mostró en desacuerdo de que la visita se lleve adelante en el marco de la conmemoración del 40 aniversario del último golpe de Estado. "Su país fue cómplice del golpe y aún no ha pedido disculpas a nuestro pueblo por el papel que los EEUU tuvieron en ese momento", opinó a ámbito.com.

"La visita del presidente de los EEUU y su recibimiento con toda la pompa por parte del Presidente Macri refleja un alineamiento de nuestro Gobierno con las prioridades que para nuestra región tiene dicha potencia, entre las que se encuentra los intereses de los fondos buitres, entre tantos otros", sostuvo.

Por su parte, el senador por Proyecto Sur Fernando "Pino" Solanas resaltó el encuentro entre Obama y Macri al considerar que "las naciones y los presidentes tienen que encontrarse mucho más y dejar el acartonamiento y la formalidad para conversar de cara a la sociedad".

Solanas calificó a Obama como "uno de los presidentes estadounidenses más progresistas de estas décadas", aunque "eso no quiere decir que uno tenga la obligación de compartir todas sus políticas".

"Hace sesenta años que sigo política internacional; es interesante la gestión de Obama, es interesante que se encuentre con el Papa Francisco, con quien comparte la no intervención con Siria. Es interesante el Obama que finalmente accede a romper la política de aislamiento con Cuba. No estamos ante George Bush hijo ni padre ni Reagan", dijo.

El economista y diputado por el Frente Renovador Marco Lavagna evaluó como "importante la visita desde lo simbólico para que Argentina pueda retomar el diálogo con los distintos países y con EEUU que es una de las principales potencias del mundo".

"Ahora lo que Argentina tiene que buscar es como materializar estos acercamientos", afirmó y, en ese sentido, pidió "buscar que esto efectivamente se termine traduciendo en concreción de proyectos de inversión, mejoras con el comercio".


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny