Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PRIMERAS DOS SEMANAS
Martes, 22 de marzo de 2016
Boleto Estudiantil Gratuito: habrá atención preferencial para quienes por primera accedan al derecho
Desde hoy se podrán realizar las gestiones para obtener la tarjeta que se utilizará en el ciclo lectivo 2016. En las primeras dos semanas se priorizará la atención a los estudiantes; primarios, secundarios, terciarios y universitarios; que gestionen por primera vez el beneficio financiado por la Municipalidad de Corrientes

Esta semana estará disponible el “formulario web” y el “turnero web”; se instalará una “terminal informática” y “boxes de recepción de trámites” en el Campus de la UNNE; entre otras medidas que agilizarán las gestiones.

Este lunes 21 de marzo, desde las 8 horas, alumnos de todos los niveles educativos podrán iniciar los trámites para obtener el carnet 2016 que les permitirá acceder al Boleto Estudiantil Gratuito; beneficio que está vigente desde el inicio de las clases en los 24 ramales del sistema público de transporte urbano de la Ciudad de Corrientes.

El intendente Fabián Ríos amplió además el derecho a los estudiantes correntinos que cursen carreras en instituciones educativas públicas en la vecina ciudad de Resistencia (Chaco). Los alumnos podrán utilizar gratuitamente el sistema de transporte local para acercarse a la zona del Puerto, desde donde parten los servicios interprovinciales.

Con el objetivo ordenar, para evitar demoras en la tramitación de la nueva tarjeta; la Municipalidad de Corrientes instruyó a las prestatarias del servicio que desde hoy y por las próximas dos semanas se les otorgue “atención preferencial” a los estudiantes que “por primera vez” gestiones el acceso al derecho que se financia íntegramente con recursos comunales.

A quienes deban “renovar” la tarjeta, se les aconseja que lo hagan desde el lunes 4 de abril en adelante. El plástico del año pasado tendrá validez hasta el 31 de mayo próximo y hasta entonces podrán recargar la tarjeta 2015.

Los interesados en acceder al Boleto Estudiantil Gratuito, desde este lunes 21 de marzo podrán acercarse a las sedes de las operadoras del transporte urbano. El carnet 2016 tendrá un costo de $40, necesarios para solventar el costo del plástico, la fotografía y la impresión.

Los usuarios de las Líneas 101 y 110 pueden acercarse a las oficinas de las calles 9 de Julio y Salta de 8,30 a 15 horas; y a la sede de José Hernández y Cruz del Eje de 8,30 a 18 horas. También pueden gestionar en la oficina móvil de las empresas Turismo Miramar y Estrella del Norte que recorre los barrios Molina Punta, Ponce, 17 de Agosto, San Gerónimo, Laguna Seca y frente a la Facultad de Derecho.

Los usuarios de las Líneas 102, 103, 104, 105, 106, 108 y 109 tendrán que acercarse a la oficina de Tarjebus, Santa Fe casi 3 de Abril; con atención corrida de 8 a 18 horas.

Por solicitud de la Comuna, también desde esta semana comenzarán a funcionar una “terminal informática” y “boxes de recepción de trámites” en el Campus de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) sobre avenida Libertad al 5.470; en el segundo piso de la Facultad de Derecho.

La gestión del intendente Fabián Ríos también diseñó y podrá en funcionamiento nuevas herramientas digitales, que evitarán acumulaciones de beneficiarios y facilitarán las gestiones del Boleto Estudiantil Gratuito financiado por la Municipalidad.

Se trata del “formulario web” y el “turnero web”, que desde esta semana serán operados desde la página http://ciudaddecorrientes.gov.ar.
Desde la plataforma digital los alumnos y las alumnas, de todos los niveles, podrán completar el formulario de solicitud del beneficio y obtener también el turno para completar el trámite en las oficinas de las prestatarias; adelantando de esta manera gestiones administrativas y optimizando el tiempo de los beneficiarios.

Los requisitos para obtener -por primera vez o renovar- la tarjeta 2016 del Boleto Estudiantil Gratuito son los siguientes:

Para alumnos regulares e ingresantes del nivel Primario: fotocopia del DNI, Constancia de Alumno Regular y Carnet del Boleto Estudiantil Gratuito del año pasado.

Para alumnos regulares e ingresantes del nivel Secundarios: fotocopia del DNI, Constancia de Alumno Regular y Carnet del Boleto Estudiantil Gratuito del año pasado.

Para ingresantes Terciarios y Universitarios: fotocopia del DNI, Constancia de Alumno Regular o Constancia de Inscripción, Carnet del Boleto Estudiantil Gratuito del año pasado y Certificado de Domicilio Real (para quienes tengan domicilio legal en otra localidad, o bien sean capitalinos que cursen en Resistencia).

Para estudiantes regulares Universitarios y Terciarios: fotocopia del DNI, Certificado de Domicilio Real (para quienes tengan domicilio legal en otra localidad), Carnet del Boleto Estudiantil Gratuito del año pasado, Constancia de Alumno Regular y Certificado Analítico de materias aprobadas. Se considera alumno regular al que apruebe, como mínimo, dos asignaturas en el año académico anterior, salvo cuando comience el cursado de su segundo año debiendo en estos casos tener aprobada como mínimo una materia.

En caso de realizar el trámite por primera vez, deben acercarse con todos los requisitos anteriores (Fotocopia de DNI, Certificado de Alumno Regular, y/o Constancia de Inscripción, y/o Analítico, y/o Constancia de Domicilio Real; según el caso); exceptuando el carnet de año anterior.

El beneficio alcanza a los y las estudiantes de las instituciones públicas no aranceladas de carreras de grado y formación inicial. Las instituciones terciarias deberán presentar nómina de alumnos con su identificación (nombre, apellido, domicilio, carrera y año que cursa, duración, año de ingreso, régimen de cursado) para que accedan al beneficio.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny