Docentes Universitarios reclaman la “apertura urgente” de las paritarias nacionales
El Consejo de Docentes e Investigadores de la UNNE, CODIUNNE, se sumó al reclamo de la CONADU de avanzar en el pedido de “apertura urgente de la negociación paritaria nacional para los docentes universitarios”. La solicitud que se basa en el mandato del plenario de Secretarios Generales, el 16 de febrero, en la que la gremial nacional volvió a solicitar al Ministerio de Educación y Deportes la apertura de negociaciones “dado el aumento de precios de los últimos meses, la devaluación de la moneda y los inminentes aumentos tarifarios, están deteriorando de manera acelerada nuestros ingresos” señalan.
La Secretaria General de CODIUNNE, la profesora Marisú Liwsky indicó que la presentación realizada por CONADU que lleva la firma de del Secretario General de esa organización gremial, Pedro Sanllorenti, “no hace más que reflejar un reclamo de los trabajadores docentes universitarios que, como en todo el país, refleja el reclamo de los docentes de la UNNE”.
Los representantes de los docentes reclaman concretamente “la necesidad de comenzar con la ronda de negociaciones en relación al salario y el alza del costo de vida” y hablan además en la nota firmada por Sanllorenti de una “escalada inflacionaria” que provoca “efectos sobre la capacidad de consumo” de los docentes, por lo cual piden que se “forme la comisión paritaria a la mayor brevedad al efecto de iniciar la negociación salarial” .
CODIUNNE precisó que CONADU presentó la nota con el petitorio no sólo al Ministro de Educación y Deportes sino también al Ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat Gay; al Secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard; y al Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Jorge Calzoni.
En paralelo, la Mesa Ejecutiva de CONADU se reunirá el próximo 8 de marzo en la sede central para caracterizar la situación político-sindical y analizar el grado de avance de la paritaria salarial. También fue convocado el Plenario de Secretarios Generales para el 15 de marzo.
Repudio al despido de docentes CODIUNNE también se suma a la protesta del Sindicato de Investigadores y Docentes de la Universidad Nacional de la Matanza, SIDUNLaM, quienes denunciaron “una nueva situación de atropello” hacia docentes en la carrera de Medicina de la UNLAM, ante el despido de Alejandro Rogers, un docente y Secretario Gremial.
“Esta situación configura un nuevo ataque hacia la comunidad universitaria y en particular hacia los docentes de la carrera de Medicina que se encuentran reclamando ante los recortes presupuestarios, las baja de designaciones, cesantías y despidos en un contexto de persecución y amedrentamiento muy grave” indican desde el SIDUNLaM y adelantaron que se iniciarán, en la mencionada universidad, “jornadas de paro activo y clases públicas reclamando la reincorporación de los docentes cesanteados y despedidos en la carrera de Medicina de la UNLAM”.