Dengue: durante la primera semana de marzo se alcanzó la cifra de todo enero
Semanalmente un promedio de 40 personas se enferman. Autoridades nacionales estiman que el virus vino para quedarse.
No hay que bajar los brazos en la lucha del dengue ya que estiman que la enfermedad vino para quedarse porque las características climáticas subtropicales, de estas tierras son un ambiente propicio para la reproducción del mosquito transmisor
Así lo afirmó el secretario de Promoción, Programas Sanitarios y Salud Comunitaria de la Nación, Néstor Pérez Baliño.
En lo que respecta a Corrientes la cifra de infectados con dengue continúa ascendiendo y los números hablan por sí solos. En una revisión más profunda se puede constatar que durante todo enero se confirmaron 56 casos, mientras que únicamente en la primera semana de marzo se detectaron 55 infectados.
Además se enfermaron 8 personas más que durante los primeros siete días de febrero, momento en el cual el ministerio de Salud Pública contabilizó un total de 47 casos nuevos. Esto confirmaría en cierta manera lo anunciado por el ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, que vaticinó que los casos ascenderían en este mes, con un pico máximo entre semana santa y abril.
“Ya estamos en la época con mayor cantidad de casos, esperamos un pico máximo para abril ya que entendemos que muchos van de vacaciones y quizás ese movimiento migratorio eleve las cifras. Sea como sea las acciones de prevención continúan”, explicó a El Litoral Claudia Campias, directora general de Epidemiología y Patologías Regionales.
Además, hasta ahora no hubo un estancamiento estadístico, sino que la frecuencia de aparición de nuevos enfermos continúa creciendo. Para detener el avance de la enfermedad, la doctora a cargo Epidemiología aconsejó: “Pedimos compromiso, y acompañamiento en las medidas preventivas. Necesitamos que usen repelente y que tomen las medidas para evitar la reproducción de Aedes agypti”.
Análisis En lo que va del año, el ministerio de Salud Pública Provincial notificó 335 casos, la mayoría de ellos fueron detectados durante febrero, y se esperan picos para fines de marzo y comienzos de abril. Las cifras se actualizarán, recién el martes.
Por otra parte, en un repaso de los acontecimientos, vale destacar que el primer caso se confirmó el 8 de enero, para el 12 de enero el número de enfermos ascendía a 8 y así los valores fueron creciendo, y cerró el mes con 56 casos.
Durante febrero, los contagios comenzaron a reportarse con más frecuencia, ya que en la primera semana se notificaron 47 casos; la semana siguiente 39; entre el martes 16 y viernes 19 el registro se elevó a 82, y en la última semana Salud Pública confirmó 56 casos nuevos.
Entre el martes 1 y el viernes 4 de marzo se confirmaron 45 casos nuevos, ampliándose a nuevos municipios. Por lo tanto en promedio de 40 personas se infecta cada semana de dengue desde febrero.