Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
UNNE
Viernes, 4 de marzo de 2016
Maestría en gestión y desarrollo de la Vivienda Social
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, a través del IIDVi Instituto de Investigación y Desarrollo de la Vivienda, pone en marcha en año 2016 la segunda cohorte de la Carrera de Posgrado Maestría en Gestión y Desarrollo de la Vivienda Social

La primera de ellas se desarrolló con éxito durante 2013- 2014.

La situación de necesidades habitacionales insatisfechas que caracteriza a nuestras sociedades,

particularmente de la Región NEA Argentina, pero también de otras ciudades del país y de

Latinoamérica, ha sido y sigue siendo objeto de atención de numerosos centros de estudio y

núcleos de acción de la región. A esta demanda responde el IIDVi, con una propuesta de

posgrado.

El equipo de dirección encabezado por la Dra. Arq. Laura Inés Alcalá, la Co-directora Mgtr. Arq.

María Bernabela Pelli y la Coordinadora General Mgtr. Arq. Marta Giró, explicaron el origen y

los objetivos de la carrera. En este sentido la maestría da continuidad a la práctica docente

iniciada por Pelli en la temática a través de la asignatura de grado Gestión y Desarrollo de la

Vivienda Popular en 1987 como otra forma de exploración, elaboración y multiplicación de

conocimientos sobre la vivienda social y da respuesta a la demanda de profesionales con

entrenamiento y formación superior para abordar la problemática socio habitacional de una

de las regiones más pobres de la Argentina.

La carrera de posgrado, cuyo proyecto tuvo el aval de la CONEAU, cuenta con un Comité

Académico y un cuerpo de Profesores altamente calificados en la temática, provenientes tanto

del IIDVi como de otros centros de investigación del país y de Iberoamérica.

La Dra. Laura Alcalá expresó que la maestría se orienta tanto a la formación superior

académica como al perfeccionamiento de la práctica profesional en la gestión de políticas y

soluciones habitacionales desde un abordaje integral, multidimensional y participativo. El

programa incluye contenidos teóricos y prácticos, el desarrollo de estrategias y destrezas para

la actuación y la gestión en el campo habitacional así como manejo de metodologías de

investigación. Manifestó que el objetivo es contribuir a la formación y capacitación de

profesionales de distintas disciplinas vinculadas al hábitat social para desempeñarse en

funciones institucionales de gestión y acción habitacional en todos sus niveles de desarrollo

con fuerte incidencia de la tarea participativa e intersectorial, como así también en el

desarrollo de trabajos de investigación en equipos interdisciplinarios.

Por su parte, la Mgtr. Arq. Pelli, explicó que en concordancia con la manera de entender y

abordar el hábitat tienen la expectativa de contar como en la primera edición de la maestría

con una amplia convocatoria no sólo en el ámbito académico sino entre técnicos y

funcionarios de distintos organismos públicos de las distintas provincias de la región

vinculados al hábitat.

La Maestría en Gestión y Desarrollo de la Vivienda tendrá una duración de 2 años lectivos de

cursado más el desarrollo de tesis. La modalidad de cursado es presencial. La fecha estimada

de inicio es en agosto de 2016.

Podrán aspirar a la Maestría en Gestión y Desarrollo de la Vivienda Social los egresados de

universidades públicas o privadas, nacionales o del extranjero, debidamente reconocidas, de

carreras con una duración mínima de cuatro años, como ser: arquitectos, licenciados en

Lorena Gómez Vallejos

4/3/16 Prensa FAU

trabajo o servicio social, antropólogos, sociólogos, abogados, economistas, ingenieros,

ambientalistas y otras afines a la temática de la carrera.

Los interesados deben pre inscribirse a través del sitio SIU Guaraní, hasta el 30 de mayo:

http://preinscripciones.arq.unne.edu.ar/posgrados. Para la inscripción, los aspirantes deberán

enviar a maestria.gdvs@gmail.com: Curriculum Vitae de no más de 4 páginas, Constancia de

preinscripción, Carta de motivación explicando las razones por las que desea cursar la

maestría. Más información: Maestría en Gestión y Desarrollo de la Vivienda Social. MGDVS

IIDVi FAU UNNE Teléfono: 0362 4420088 – interno 136 e-mail MGDVS:

maestria.gdvs@gmail.com. Secretaría de Posgrado de la FAU UNNE Teléfono: 0362 4420088 –

interno 116 e-mail: posgrado@arq.unne.edu.ar - posgradofaunne@yahoo.com.ar


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny