Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
UNNE
Jueves, 18 de febrero de 2016
La Rectora participa de la Asamblea Anual de la Red Universitaria de Artes
La importancia de la formación humanista de los profesionales, que darán vida a una nueva universidad innovadora y comprometida con el desarrollo humano sostenible, será hoy el principal tema de análisis en el X Congreso Internacional de Educación Superior “Universidad 2016” que se lleva a cabo en La Habana, Cuba

Participa de este Congreso, la Rectora de la UNNE profesora María Delfina Veiravé, quien viene desarrollando paralelamente una agenda de actividades académico institucional. De hecho, este jueves 18 de febrero tiene previsto visitar la Universidad de La Habana y participar de la Segunda Asamblea anual de la Red Universitaria de Artes (RUA).

Esta red de la que forma parte la UNNE junto a universidades de Alemania, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Mozambique y Venezuela; tiene la finalidad de promover y fortalecer la cooperación entre sus sedes de formación universitaria de las artes, para el mejoramiento de la calidad artística y su especificidad académica así como su participación en el desarrollo sostenible de las instituciones y las sociedades respectivas.

Penúltimo día el Congreso. En la penúltima jornada del X Congreso Internacional de Educación Superior, que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana, la sesión dará inicio con una conferencia magistral dedicada especialmente a la temática, a cargo del prestigioso escritor y teólogo brasileño Frei Betto.

Además, el programa contempla intervenciones especiales, paneles, mesas redondas y talleres, dedicados a tópicos específicos que se entrelazan con el elegido por Betto, así como con el eje central del evento: universidad innovadora para un desarrollo sostenible.

Entre estos espacios se destaca la conferencia del académico brasileño y secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Paulo Spelleer, quien tratará los programas de la cooperación internacional universitaria en Iberoamérica.
Igualmente, la intervención de Abel Prieto, asesor para temas culturales del presidente Raúl Castro, dedicada a la influencia de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la definición de patrones de consumo cultural, reviste gran atractivo por la importancia de este activo simbólico en la formación de valores e ideologías.

La necesidad de favorecer la colaboración entre centros universitarios, con vistas a crear un escenario propicio para la innovación, la competitividad y el desarrollo de la educación superior, será también tratada en detalle en un panel con especialistas en el tema.

Entre las actividades más destacadas la víspera en la décima edición de Universidad, congreso al que cada dos años convoca el Ministerio de Educación Superior de Cuba, estuvo el panel de ministros de carteras relacionadas con el sector.

Los titulares dialogaron sobre el rol e importancia de las políticas de Estado para el perfeccionamiento de la educación universitaria, y compartieron experiencias y claves de la organización de la misma en sus países.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny