Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EDUCACIÓN
Lunes, 15 de febrero de 2016
Docentes correntinos esperan una oferta salarial “seria” de Nación
Los sindicatos con representación en las negociaciones nacionales solicitaron un mínimo de $8.500 y duplicar el incentivo docente. Esperan que Provincia habilite las conversaciones sobre la situación edilicia de escuelas, estabilidad laboral y políticas salariales

El gre­mia­lis­mo co­rren­ti­no del sec­tor do­cen­te vol­ve­rá hoy a cen­trar su aten­ción en los re­sul­ta­dos del en­cuen­tro pa­ri­ta­rio na­cio­nal a re­a­li­zar­se en la se­de del Mi­nis­te­rio de Edu­ca­ción.

Es que las de­fi­ni­cio­nes allí adop­ta­das es­ta­ble­cen már­ge­nes pa­ra las ne­go­cia­cio­nes sa­la­ria­les y la­bo­ra­les que ur­gen en Pro­vin­cia, to­da­vía sin éxi­to.

El mi­nis­tro de Edu­ca­ción na­cio­nal, Es­te­ban Bull­rich, y la di­ri­gen­cia gre­mial do­cen­te na­cio­nal re­to­ma­rán con­ver­sa­cio­nes hoy por sa­la­rios y con­di­cio­nes.

Has­ta el mo­men­to, los avan­ces fue­ron po­cos, por no de­cir nu­los, ya que al pe­di­do de las cen­tra­les gre­mia­les por ele­var de $6.060 a $8.500 el suel­do mí­ni­mo ini­cial y de $510 a $1.020 el mon­to del in­cen­ti­vo do­cen­te, Na­ción re­tru­có con un pi­so de $7 mil que “si­quie­ra fue te­ni­do en cuen­ta por irri­so­rio”, se­ña­ló el se­cre­ta­rio ge­ne­ral de la Aso­cia­ción Co­rren­ti­na de Do­cen­tes Pro­vin­cia­les (ACDP), or­ga­ni­za­ción nu­cle­a­da en la Cen­tral de Edu­ca­do­res de la Ar­gen­ti­na (CE­A), Jo­sé Ge­a.

“Creo que si no se me­jo­ra la pro­pues­ta los pa­ri­ta­rios re­cha­za­rán, y nue­va­men­te pa­sa­re­mos a un cuar­to in­ter­me­dio”, eva­luó el en­tre­vis­ta­do, quien ade­más mos­tró pre­o­cu­pa­ción an­te la po­si­ble di­la­ción ya que ello “per­ju­di­ca a las pro­vin­cias, so­bre to­do a las ‘po­ria­jú’ por­que se tra­ba­ja en los por­cen­ta­jes que se dan a ni­vel na­cio­nal”, agre­gó.

En el pla­no pro­vin­cial, Gea co­men­tó que “to­da­vía no fui­mos con­vo­ca­dos”, y que “nues­tro plan­teo pa­sa por las es­cue­las y sus con­di­cio­nes, en es­te mar­co de epi­de­mia de den­gue”, aña­dió.

Al res­pec­to, re­mar­có que des­de su or­ga­ni­za­ción “que­re­mos que las cla­ses co­mien­cen el 29 (de es­te mes), pe­ro tie­nen que dar­se las con­di­cio­nes” y en tal sen­ti­do “ACDP se pa­ra en tres ejes jun­to a otros gre­mios: sa­la­rios, es­ta­do edi­li­cio y es­ta­bi­li­dad la­bo­ral do­cen­te”, sos­tu­vo.

Así, ade­lan­tó que tras la nue­va rue­da de ne­go­cia­cio­nes de es­ta jor­na­da “e­va­lua­re­mos qué ha­cer con el res­to de los mu­cha­chos, por aho­ra es­ta­mos en per­ma­nen­te con­tac­to a ni­vel pro­vin­cial”, fi­na­li­zó.
Ge­rar­do Mar­tu­ret, ad­jun­to del Sin­di­ca­to Úni­co de Tra­ba­ja­do­res de la Edu­ca­ción (SU­TE­CO) y pa­ri­ta­rio su­plen­te re­gio­nal NEA de la Cen­tral de Tra­ba­ja­do­res de la Edu­ca­ción de la Re­pú­bli­ca Ar­gen­ti­na (CTE­RA) se mos­tró es­pe­ran­za­do en te­ner “no­ve­da­des” en el men­ta­do en­cuen­tro por par­te de Na­ción.

“Na­ción se com­pro­me­tió a pre­sen­tar una pro­pues­ta ma­ña­na”, di­jo por hoy, “pe­ro no te­ne­mos mu­cha ex­pec­ta­ti­va, por­que has­ta el mo­men­to no arro­ja­ron ci­fra al­gu­na, nin­gún da­to so­bre el cual tra­ba­jar”.
En con­tac­to con es­te dia­rio, Mar­tu­ret de­ta­lló que el pe­di­do de su sec­tor res­pec­to a la si­tua­ción edi­li­cia de las es­cue­las co­rren­ti­nas es por “in­fra­es­truc­tu­ra, des­ma­le­za­mien­to, lim­pie­za de tan­ques de agua”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny