Lunes, 21 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
RECORRIDA BARRIAL
Sábado, 19 de diciembre de 2015
En La Tosquera unas 20 familias sufren las insalubres consecuencias de la crecida
Alrededor de 60 personas se vieron afectadas, directa o indirectamente, por el avance de las aguas. Algunos vecinos de la zona ribereña relataron a El Litoral la compleja situación que vienen afrontando. Llegando al final del barrio La Tosquera se puede distinguir el elevado cauce de las aguas que avanzaron inundando a más de 20 casas de la zona, implicando a unas 60 personas que fueron afectadas directa o indirectamente

Los vecinos, por su parte, temen por la constante aparición de animales y piden mayor asistencia, pues aseguran que viven en condiciones insalubres.

En este marco El Litoral se acercó hasta el barrio y pudo constatar la compleja situación que pone en vilo el bienestar y hasta la salud de quienes padecen el avance de las aguas, que han dejado en la calle a unas 60 personas. Además, según narraron los vecinos del lugar, muchas familias debieron abandonar sus viviendas, pero por temor a sufrir robos se vieron obligadas a instalarse en carpas situadas a sólo centímetros del agua.

“Es la quinta inundación que sufrimos, la última no fue tan terrible pero esta nos sacó las pocas cosas que teníamos”, explicó María del Carmen Alegre, una vecina cuyo hogar se encuentra con unos 20 centímetros de agua.

La mujer vive con su hermano que sufre de esquizofrenia, por lo que debe cuidar de él a tiempo completo; también su esposo vive con ellos y es quien sale a trabajar todos los días. “Nosotros teníamos una pequeña despensa, trabajamos de eso, pero ahora no podemos vender nada y me llena de incertidumbre ver mis años de esfuerzo y labor bajo el agua. Por suerte mi marido tiene trabajo, sino sería muy difícil sobrevivir”, explicó con desazón.

Además agregó que día por medio reciben mercadería y agua potable, pero aclaró: “Necesitamos frazadas porque acá a la noche refresca, tenemos todas nuestras cosas mojadas. Quizás para otra persona sea más fácil salir a trabajar y conseguir lo que requieren, pero yo tengo que cuidar a mi hermano enfermo, mi esposo trabaja todo el día y ya no sabemos qué hacer”, continuó relatando María del Carmen, que en definitiva resume el padecimiento de otras tantas familias de la zona.

Enfermedades
Por otra parte, Elsa Saucedo, presidenta vecinal del barrio Río Paraná, advirtió a este medio que varios vecinos padecieron de leishmaniasis en los últimos meses. “Mi mamá tuvo su piel infectada, del mismo modo que varios vecinos.

Y con esta creciente nos preocupa la llegada de víboras y bichos”, expresó uno de los jóvenes que acompañó durante el recorrido.
Sumado a esto, alarman los insectos y bacterias que pueden ser arrastrados por las aguas, y en este sentido, María del Carmen contó que en la jornada de ayer apareció una víbora. “Por eso tengo que pasar por medio del agua, aunque tampoco es seguro.

Nos trajeron vacunas y desinfectaron el lugar, pero necesitamos repelentes y que vengan a limpiar los matorrales para tener un acceso y salida. Hoy por ejemplo maté una yarará, una situación que nos afecta todos los días”, opinó mientras secaba sus zapatos de goma.

En el instante en que transcurría la entrevista los niños de la zona correteaban y jugaban en las aguas marrones del río Paraná, sin medir las consecuencias de ello. De todas formas siempre aparece algún vecino alertando el riesgo de ello. “Es un peligro porque los chicos no dimensionan lo virulento que puede resultar estar tan cerca”, expresó Marcela, una de las vecinas que vive en un sector que aún no fue afectado.

Además en medio de las aguas el alumbrado público tenía las luces encendidas. “También tenemos temor por la electricidad, pero no podemos hacer otra cosa que esperar a que el agua baje”, agregó Raúl, uno de los vecinos.

“Por la forma en que avanza el agua todos tememos que ocurra lo mismo que en el 86, porque si abren las compuertas seguro nosotros también nos veremos afectados”, sintetizó Marcela.
Por lo pronto esperan que el agua baje, mientras se unen con lazos solidarios para atravesar esta difícil situación.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny