El consejo Superior aprobó incorporación a la Carrera Docente para los Interinos
Estamos contentos, fue arduo, pero nuestros docentes tendrán su beneficio
La Secretaria General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNNE, Marisú Liwsky, celebró la aprobación, por parte del Consejo Superior de la Universidad, de la incorporación a la Carrera Docente de aquellos que se desempañan como interinos, al reglamentar el Artículo 73 del Convenio Colectivo de Trabajo
Como gremio docente, CODIUNNE realizó un aporte fundamental para el éxito al que arribamos, y es fruto de un trabajo arduo, siempre con la mejor predisposición, tratando de sortear todos los inconvenientes que se presentaron en las negociaciones y por ello nuestros docentes tendrán su beneficio”, afirmó.
Tras la reglamentación del Artículo 73 del Convenio Colectivo de Trabajo, Liwsky aseguró que “se llegó a esta meta luego de seis meses de ardua tarea en la Comisión Negociadora de Nivel Particular, donde CODIUNNE mantuvo una posición firme en defensa de los docentes, siempre en el marco de la búsqueda del consenso”.
La base de las propuestas de CODIUNNE ha sido que a todo docente interino alcanzado por el Art. 73 “se le permita optar, en 2016, por ser incorporado a través de un programa especial o llamado a concurso según las normas generales”.
La titular de CODIUNNE precisó que el Art. 73 del CCT establece que “Las Instituciones Universitarias Nacionales, a través de la Comisión Negociadora de Nivel Particular, dispondrán los mecanismos para la incorporación a carrera docente de los docentes que revistan como interinos, y que a la firma del presente convenio tengan cinco años o más de antigüedad en tal condición, en vacantes definitivas de la planta estable” y esto fue lo que aprobó en su última sesión de 2015 el Consejo Superior de la UNNE.
“Hemos participado de la reuniones aportando de manera constante propuestas específicas, proyectos y documentación que siempre tenían en miras el éxito de la paritaria local” afirmó Liwsky y agregó: “Consideramos que desde CODIUNNE nos hemos constituido en los impulsores y conductores, porque permanentemente instábamos a los actores de la paritaria a que se concreten las reuniones, y que lleguemos a acuerdos que permitan aprobar la medida en cuestión. Para lo cual también fomentamos hechos concretos de trabajo en conjunto con el gremio ADIUNNE (Asociación de Docentes de la UNNE), a cuyos representantes sumamos a nuestras propuestas para que se trate de una tarea conjunta y consensuada”.
De inmediato hubo un reconocimiento para los pares en la Comisión Negociadora, los paritarios de la UNNE y de ADIUNNE con quienes pudieron encontrar “caminos de entendimiento en beneficio de todos”. Allí incluyeron a la Rectora de la UNNE quien “asumió un compromiso personal para llevar a feliz término esta negociación”.
Parafraseando a los postulados de la Reforma Universitaria, desde CODIUNNE aseguran que “tenemos un derecho más y una vergüenza menos”, porque el Consejo Superior de la UNNE en la última sesión del año aprobó la reglamentación del art. 73 del CCT.
Desde ahora, el gremio se comprometió a generar los espacios de difusión, sensibilización y asistencia a quienes quieran acogerse al programa especial definido por el Consejo Superior de la UNNE, a partir de 2016.