Huracán aguantó hasta el final, pero no pudo en los penales
En Bogotá, Independiente Santa Fe se impuso en la definición por 3-1 tras igualar sin goles en el partido de ida y en la revancha.
Huracán aguantó hasta el final, dio pelea durante los 90 minutos y sostuvo también el alargue con garra. Pero en los penales no lograron ser efectivos y su arquero tampoco tuvo la actuación sobresaliente que se esperaba
De este modo, Independiente Santa Fe se impuso en la definición desde los 12 pasos por 3 a 1 y se consagró campeón de la Copa Sudamericana. Bogado, Nervo y Toranzo fallaron para el equipo argentino.
Huracán fue a la altura de Bogotá en busca de su primera estrella internacional. Luego del empate 0-0 en Parque de los Patricios todo se definía en El Campín, una hoguera colmada por hinchas de Independiente Santa Fe.
Y de arranque nomás, el Globo tuvo su primera gran chance. Wanchope apuró la salida del arquero Robinson Zapata, consiguió bloquear la pelota, pero quedó con un ángulo muy cerrado para definir al gol. Su derechazo, de cachetada, se fue ancho y el Globo perdió una chance muy clara cuando recién se estaban acomodando.
Huracán planteó la final de igual a igual y se encontró con un equipo colombiano muy tibio, pasivo. No salió a acorralarlo ni le hizo pesar la localía. En ese escenario, Vismara plantó bandera en el medio y el equipo argentino no pasó sobresaltos, salvo por un descuido defensivo que terminó desactivando San Román con un gran cierre.
Complemento
En el segundo tiempo, Santa Fe salió un poco más decidido y Huracán empezó a defenderse más cerca de su arquero. La altura empezó a jugar su partido y tanto Mauro Bogado como Marcos Díaz estaban mal físicamente. El mediocampista por un topetazo en la cintura y el arquero por un problema en el gemelo de la pierna izquierda.
Los minutos pasaron y el partido se perdió en la nada. Por nervios, por cansancio, ya nadie quiso arriesgar. El ingreso de Omar Pérez pareció encender a los colombianos y un remate desde afuera de Bogado casi destraba la final para el equipo argentino. Pero el cero se mantuvo y estiró la definición al alargue.
En el tiempo extra, poco y nada. Apenas una aproximación del local en una trepada de Roa por izquierda que controló en dos tiempos Marcos Díaz. Y en el cierre un zurdazo de Seijas, que la agarró de volea, y salió muy alto.
Los penales
No quedó tiempo para más y la final se definió por penales. Y allí donde siempre festejó Huracán, esta vez falló y perdió 3-1. Robinson Zapata le atajó el primer disparo a Bogado y Omar Pérez, con suspenso, puso en ventaja al equipo local.
Nervo volvió a fallar y estrelló el segundo penal en el travesaño. Seijas puso la ventaja de dos para Santa Fe. Mancinelli fue el único que metió para el Globo y devolvió la esperanza; pero Balanta le dio fuerte y la puso en el ángulo para los colombianos. Finalmente falló el Pato Toranzo, con un derechazo que dio en el travesaño y terminó con las ilusiones de Huracán.