Mauricio Macri juró como Presidente de la Nación a las 11:44 ante la Asamblea Legislativa que se reunió en el Congreso de la Nación. Minutos antes había hecho lo propio la vicepresidente, Garbiela Michetti.
A diferencia de otros recambios políticos, la ceremonia no contó con la presencia de la jefa de Estado saliente, Cristina Kirchner, quien decidió estar ausente luego de una polémica suscitada en torno a la organización de los actos por el traspaso del poder. Tampoco se encuentran en el recinto varios diputados y senadores que responden al Frente para la Victoria.
Luego de prestar juramento, Macri brindó un mensaje al pueblo. Celebró que por primera vez la Argentina vivió una transición sin violencia e hizo hincapié en cuáles serán las prioridades de su gestión. "Pobreza cero, derrotar al narcotráfico y unir a los argentinos", declaró ante una lluvia de aplausos de quienes siguieron su mensaje.
"La forma de lograr estos grandes argentinos es simple. Son objetivos comunes. Su realización requiere que nos unamos para alcanzarlos. Ese objetivo, el de poner los puntos en común sobre las diferencias, es la clave de la construcción de la Argentina del Siglo XXI al que nos encaminamos", argumentó.
De acuerdo al cronograma oficial, Macri se dirigirá luego a Casa de Gobierno para recibir el bastón y la banda presidencial. Un rato más tarde encabezará una recepción ante los líderes del mundo que llegaron a la Argentina en el Palacio San Martín.
Cerca de las 18 se espera que el nuevo presidente le tome juramento a su gabinete de ministros. Y por la noche participará de una gala en el Teatro Colón.
El 11 de diciembre Macri tiene previsto reunirse con Sergio Massa, Daniel Scioli y el resto de los postulantes que compitieron por la Presidencia. Y un día más tarde, el sábado 12, recibirá a los gobernadores en la Quinta de Olivos.