Lunes, 21 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EE.UU
Lunes, 7 de diciembre de 2015
Tras la masacre, Obama advirtió: Destruiremos a EI
El presidente norteamericano ratificó su estrategia contra el grupo terrorista y pidió al mundo musulmán combatir el jihadismo. Exigió más controles sobre la venta de armas

Destruiremos a EI "Nuestros militares seguirán persiguiendo a los terroristas en el exterior", aseveró el presidente de EE. UU.
En un inusual discurso desde el Salón Oval de la Casa Blanca y en horario central, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, intentó llevar calma a los norteamericanos tras el ataque en California, que calificó como un "acto de terrorismo", y prometió destruir a Estado Islámico. "La libertad es más poderosa que el miedo", sentenció el presidente norteamericano.

En su discurso también llamó al mundo musulmán a sumarse a la lucha contra el grupo jihadista y exhortó a los norteamericanos a no caer prisioneros del miedo después de detallar las medidas que su gobierno tomará para mantener a salvo a sus ciudadanos de la amenaza terrorista.

El jefe de la Casa Blanca habló sobre los avances de la investigación de la matanza de San Bernardino -sobre la que ya no hay dudas de que fue una acción terrorista- y abordó más ampliamente la amenaza terrorista, incluyendo la naturaleza de la amenaza, cómo ha evolucionado y cómo será derrotada.

"Destruiremos a Estado Islámico. Nuestros militares seguirán persiguiendo a los terroristas en el exterior, van a desactivar sus conspiraciones, cortar su financiamiento y frenar su reclutamiento", dijo Obama desde un inusual atril colocado delante del escritorio presidencial.

Además de insistir en la defensa de la estrategia empleada hasta ahora contra EI y de su alianza con Francia y Gran Bretaña, que bombardean posiciones de ese grupo en Siria e Irak, el presidente anunció que Estados Unidos desplegará fuerzas especiales en esos países árabes y que continuarán con el entrenamiento de las fuerzas locales que se oponen a la organización jihadista.

También anunció que pedirá el apoyo del Congreso "para autorizar el uso continuado de fuerza militar en contra de los terroristas".

"Si el Congreso cree, como yo creo, que estamos en guerra contra EI, debe votar por la autorización del uso continuado de la fuerza militar contra esos terroristas. Por un año he ordenado a nuestros militares llevar a cabo miles de bombardeos contra objetivos de EI. Es hora de que el Congreso vote para demostrar que el pueblo estadounidense está unido y comprometido en esta lucha."

Sin embargo, aclaró que el país no volverá a ser arrastrado a una guerra en la que estén involucradas decenas de tropas de combate. "No debemos vernos envueltos una vez más en una prolongada y costosa guerra en el terreno en Irak o Siria", dijo.

Obama también insistió en que esta confrontación "no es una lucha contra el islam, sino contra EI, que son matones y asesinos", y recordó que la mayoría de las víctimas del terrorismo jihadista en el mundo son musulmanes.

"No importa quién seas, ni de dónde vengas, o cómo te veas, o qué religión practiques, eres igual en los ojos de Dios y la ley", dijo Obama, que luego exhortó a los norteamericanos a no discriminar a las personas por su religión y a los países musulmanes a reforzar sus energías en combatir el extremismo islámico.

En cuanto a la seguridad interna, y en el contexto de la matanza de San Bernardino, Obama volvió a decir que debería ser más difícil para las personas comprar armas como las que fueron usadas en ese ataque, que calificó de "acto terrorista".

Programa de visas

En ese sentido, pidió a sus funcionarios y legisladores revisar el programa de visado con el que ingresó al país Tashfeen Malik, una de las atacantes de San Bernardino, y reiteró su pedido al Congreso que prohíba el acceso a la compra de armas de las personas que tienen vedado el acceso a los vuelos (No Fly List).

El FBI confirmó el viernes que investigaba como "un acto terrorista" la matanza perpetrada por un matrimonio en un centro de asistencia a discapacitados en San Bernardino, California, en cuyo edificio murieron 14 personas y otras 21 resultaron heridas cuando participaban de una comida.

La prensa norteamericana publicó en las últimas horas que Tashfeen Malik, la esposa paquistaní del norteamericano Syed Farook, había manifestado en Facebook su lealtad al grupo EI. La pareja se conoció por Internet en 2013 y se casó un año más tarde en Arabia Saudita, donde vivía la mujer.

En un mensaje radial emitido el sábado en inglés, EI, sin atribuirse explícitamente el ataque, se refirió a los atacantes como "soldados del califato" y mártires que "murieron en el camino de Alá". En otra emisión en árabe difundida más temprano, el grupo jihadista se refirió a los atacantes simplemente como "partidarios de Estado Islámico".


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny