Lunes, 21 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CORRIENTES
Martes, 1 de diciembre de 2015
Desde mañana la Municipalidad ejecutará un plan asistencia por la crecida del río Paraná
Desde este miércoles 2 de diciembre se realizarán los primeros operativos sanitarios y de saneamiento ambiental en las tres zonas de riesgo identificadas por el Sistema de Información Georreferencial de la Comuna: los barrios Itatí, La Tosquera y el Bajo Caridi

En el marco del Plan de Contingencia previsto por la “Corriente del Niño”, este martes el Jefe intendente Fabián Ríos presidió una nueva reunión de trabajo del Comité de Crisis de la Municipalidad de Corrientes.

Durante el encuentro, del que participó un importante número de Secretarios y Subsecretarios de Áreas, el Jefe Comunal capitalino coordinó una serie de acciones preventivas y de asistencia que la Municipalidad ejecutará en los próximos días con el objetivo de prevenir consecuencias y minimizar el impacto de la creciente del río Paraná.

Actualmente el río, en el Puerto de Corrientes, se encuentra en los 6,37 metros de altura. Pero las proyecciones de la Prefectura Naval Argentina y la Entidad Binacional Yacyretá indican que el próximo fin de semana el Paraná rozaría los 6,50 metros de altura; es decir que alcanzaría la Etapa de Alerta en las costas capitalinas.

Por esta razón el intendente Fabián Ríos instruyó a su Gabinete ejecutar, desde mañana miércoles 2 de diciembre, el plan de prevención, saneamiento y asistencia acordado para los próximos días.

Las posibles zonas de riesgo identificadas por el Sistema de Información Georreferencial de la Municipalidad son los barrios Itatí (al norte), La Tosquera y el Bajo Caridi (al sur de la Capital).

Junto al grupo de trabajo el Jefe Comunal capitalino acordó que, desde mañana, en estas tres comunidades se profundicen las tareas de saneamiento ambiental (limpiezas y fumigaciones).

En los próximos días también se realizarán operativos sanitarios (con médicos, agentes territoriales y móviles sanitarios en el terreno); pero además se reforzarán las atenciones y la provisión de medicamentos en las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) de estos barrios.

Paralelamente el intendente Fabián Ríos también definió un posible plan de evacuación, cuyo primer paso será definir y acondicionar los edificios comunitarios que podrían contener a posibles damnificados de estas zonas de riesgo.

Esta acción estará acompañada con una previsión logística que incluye la preparación de módulos alimentarios y de agua mineral que se utilizarán, solamente, para los casos puntuales de las familias censadas que necesiten ser asistidas ante el avance del río.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny