En nuestra provincia, aseguran que están averiguando el contexto.
A tono con la escalada de precios en el resto de los productos de la canasta básica, como carne, aceites y remedios, ahora le llegó el turno al pan
El incremento del pan responde a que, desde hace 20 días, el valor de la harina "se desmadró" y "aumentó el 100 por ciento, lo que está influyendo en los costos" de producción, informaron desde Buenos Aires. La bolsa de harina aumentó de 110 o 130 pesos a 240 o 250 pesos.
En Chaco, Diego Ballesta, referente del Centro de Industriales Panaderos, señaló a DataChaco.com que todavía se encuentran averiguando los precios, porque hay molinos que elevaron el costo de la harina y otros no. De cualquier manera, cerca del mediodía tendrían mayores novedades.
La explicación detrás de los movimientos de precios de la harina coincide con los anuncios en materia de política económica por parte del presidente electo, Mauricio Macri, como la liberación del tipo de cambio a partir del 11 de diciembre y la eliminación de las retenciones al trigo.