SUBE: llegaron las máquinas y quieren implementarlo antes del “10 D”
El intendente Ríos dijo que la premisa es hacer el cambio de tarjetas los primeros días de diciembre y activar esa política cuanto antes. Aprontan su entrada en vigencia, pues no saben qué ocurrirá luego del cambio de gestión a nivel nacional
La implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) parece estar más cerca en la ciudad de Corrientes, a pesar de las demoras. Es que ayer llegaron las 136 máquinas boleteras que faltaban para cubrir la totalidad del parque automotor (225 colectivos).
El subsecretario de Transporte de Capital, Marcelo López Lecube, en contacto con época reflejó que “los equipos serán instalados en breve, faltan algunos testeos satelitales y cuando eso esté solucionado (con el ARSAT) y nos confirmen el adecuado funcionamiento finalmente se pondrá en vigencia”.
En tanto el intendente, Fabián Ríos, semblanteó el panorama sin dejar de lado la cercanía del “10 de diciembre”, fecha en la que habrá cambio de mando en el Gobierno nacional, con todos las variaciones que eso traerá aparejado.
“De momento, nuestra premisa es que los primeros días de diciembre se haga el recambio de las Tarjebus por las SUBE. No sabemos aún quién estará al frente del Ministerio del Interior y Transporte (deja su lugar, en esa fecha, Florencio Randazzo, con quien Ríos suscribió un convenio para darle bajada local a SUBE)”, describió.
Cuando el 100% de los dispositivos tecnológicos estén instalados, y todos los usuarios tengan su saldo cargado, la SUBE será único medio de pago para el Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros en la ciudad de Corrientes.
Entre los principales beneficios que traerá aparejado esta dilatada política de transporte, destacan que personal de trabajo doméstico, ex combatientes de Malvinas y aquellos que sean beneficiarios de programas sociales especiales accederán al descuento del 40% sobre la tarifa de transporte público local.
Es de mencionar que actualmente los mayores de 65 años en esta ciudad pueden acceder a cualquiera de las líneas sin cargo. En otro orden, el área de Transporte de la Ciudad sigue analizando disponer algunos cambios en paradas de colectivos en las calles: Salta, La Rioja y Pellegrini.