La Atech no participará de las elecciones complementarias porque están viciadas de nulidad
Para el gremio docente las elecciones complementarias convocadas por la Junta Electoral carecen de transparencia ya que dicha Junta ha sido designada a dedo por el Ministerio de Educación, en clara violación a la ley del Estatuto del Docente y demás normativa vigente
El sindicato dirigido por Rosa Petrovich, recuerda que las elecciones docentes pretenden resolverse de una forma singular desde el Gobierno, son las que originalmente fueron convocadas para octubre del año 2013 que finalmente se realizaron en diciembre de ese año, con un proceso en su conjunto y un escrutinio en particular.
Ese proceso, para el gremio ha dejado mucho que desear con el agregado de una Junta Electoral ajena a la original a la que se le requirió ministerialmente se proceda a realizar un escrutinio definitivo en base a papeles con los que contaran apoderados de las distintas listas.
"Como es de suponer en medio de un proceso lamentable y viciado de nulidad absoluta, se produjo la desaparición de urnas, de votos y de todos los elementos que acrediten efectivamente los resultados reales y concretos. El único lugar del mundo donde se ha pretendido realizar escrutinios donde no existen ni urnas ni votos, es en el área de Educación de la Provincia del Chaco”, cuestiona el gremio.
Asimismo, reclama y exige la transparencia correspondiente en el proceso como debe ser, con la garantía de la representatividad de los docentes en las distintas instancias electivas. "A la fecha vergonzosamente, el Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco no ha sido capaz de regularizar tal situación, como la de todas y cada una de dichas instancias, donde los colegas miembros de las mismas continúan a la fecha con sus respectivos mandatos prorrogados”, sostiene.