Congreso provincial de docentes indígenas en Sáenz Peñas
Se inició hoy y continuará mañana el Congreso Provincial de Docentes Indígenas, en el Centro de Investigación y Formación para la Modalidad Aborigen (CIFMA) de Sáenz Peña. Es organizado por la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo, dependiente del Ministerio de Educación del Chaco
Participan 300 docentes de escuelas interculturales bilingües de todos los niveles de la provincia que debaten acerca de los distintos temas inherentes al sector para proponer mejoras en las condiciones laborales. El acto de cierre de este encuentro está previsto para este miércoles, a las 12, y contará con la presencia de autoridades educativas, las que recibirán un documento final con las ponencias de todos los docentes participantes.
Además, en la oportunidad se hará entrega de medallas a los 40 primeros Auxiliares Docentes Aborígenes (ADA) recibidos, al cumplirse 25 años de su promoción.
TEMAS DE DEBATE El nuevo director de Educación Bilingüe, Alberto Núñez, señaló que en la oportunidad los docentes indígenas abordan las siguientes temáticas: Trayectoria de la Educación Intercultural Bilingüe – 1987 – 2015; la Reglamentación Ley 7446 de Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena, recientemente sancionada; la incorporación del Estatuto Docente, petición presentada recientemente ante la legislación chaqueña.
Así como también, el diseño curricular: la incorporación de ejes temáticos que formalicen las modalidades de enseñanza en escuelas interculturales bilingües; y la formación de Comisión de Junta de Clasificación Intercultural Bilingüe.