Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ANTE UN MULTITUDINARIO AUDITORIO
Martes, 28 de julio de 2015
Cambiemos presentó propuestas y candidatos en Charata
Con la participación de candidatos y principales referentes del Frente Cambiemos, y una multitudinaria convocatoria que colmó las instalaciones del Club Juventud Agraria Cooperativista, se realizó en la ciudad de Charata la “Cena de la Militancia” que contó con la participación del Senador Nacional Angel Rozas, el intendente local Miguel Tejedor junto a los candidatos a concejales de la localidad, el presidente del Comité Provincial y primer candidato a diputado provincial, Livio Gutiérrez, el candidato a Diputado Nacional el médico Horacio Goicochea, los candidatos a Parlamentarios del Mercosur, el ex Rector de la Universidad Nacional del Nordeste Oscar Valdés y el doctor Mariano Moro, el presidente de la Convención Provincial Germán Perelli, diputados provinciales, intendentes y concejales.



Tejedor: “Tenemos los hombres y mujeres que el país y la provincia necesitan”
El intendente de Charata, Miguel Tejedor dio la bienvenida e instó a trabajar fuertemente para que en las elecciones primarias del 9 de agosto Ernesto Sánz se convierta en el candidato a presidente de todos los argentinos “Cambiemos es la opción al modelo gobernante, y dentro de ese espacio, Ernesto Sánz, Horacio Goicochea, Mónica Morales, Sara Miéres, Oscar Valdés, Mariano Moro y Alicia Terada son los hombres y mujeres que el país y la provincia necesitan para llevar adelante ese cambio que ya se expresó en las urnas del país”

Rozas: “Para este modelo el campo es mala palabra”
El Senador Nacional Angel Rozas agradeció la masiva participación y señaló “Necesitamos un presidente que empiece a premiar a los que producen y generan la riqueza para tener una argentina con verdadera igualdad de oportunidades, que sienta el federalismo, y ese hombre es Ernesto Sánz, hoy en el Chaco y el país los productores se han quedado sin rentabilidad por la baja de los pecios internacionales y la suba de los precios y los costos, quien mejor distribuye la riqueza es el productor porque su ganancia no la invierte en la bolsa o especula sino que compra máquinas, semillas o compra en el supermercado generando un circuito que enriquece y desarrolla a los pueblos y genera trabajo, la UCR siempre ha tenido una mirada especial hacia el campo, aún cuando nos tocó gobernar, cuando no alcanzaba la plata que me mandaba la Nación para pagar los sueldos, nunca cobramos ingresos brutos ni aumentamos el impuesto inmobiliario rural, este gobierno lo ha aumentado el 1150%, por eso están a la vera de la ruta, para este modelo el campo es mala palabra”

Goicochea: “Hay más de medio millón de chaqueños sin trabajo formal”
El candidato a diputado Nacional, Horacio Goicochea dijo “Hace 25 años soy médico, y he tomado la decisión de participar porque creo en el cambio, vamos a trabajar para que Ernesto Sanz sea el próximo presidente de los argentinos, ha terminado el ciclo del kirchnerismo porque la Constitución así lo indica y porque el pueblo así lo está expresando en la búsqueda de más y mejor salud con un Plan Nacional de Salud, más y mejor educación, mas seguridad, mas empleo, la propia presidente reconoció que en el Chaco hay 600.000 personas que dependen de la salud pública, eso significa que hay más de medio millones de chaqueños que no tienen obra social por falta de trabajo formal, y para eso me comprometo a impulsar desde el Congreso Nacional una nueva Ley de Coparticipación Federal para revertir la desigualdad actual en la que la Nación se queda con el 70% y reparte el 30% entre las provincias, me comprometo a impulsar leyes que reduzcan la presión tributaria a Pymes y pequeños y medianos productores y políticas que permitan dar valor agregado a la materia prima en origen”

Valdés: “A través de la integración tendremos presencia como región”
El candidato a Parlamentario del Mercosur, el ex Rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Oscar Valdés dijo “La única manera de tener presencia como región, como país y como subregión será a través de la integración regional, priorizar las instituciones por sobre los intereses personales, los proyectos de la región por sobre otras cuestiones que pueden ser personales o partidarias, y lo dice quien durante dos gestiones como Rector de la Universidad ha privilegiado el desarrollo académico del interior del Chaco por sobre otros intereses institucionales abriendo las puertas de la universidad a la comunidad, respondiendo a las demandas de cada localidad del interior de manera de que miles de jóvenes puedan tener formación sin dejar la contención familiar y de su comunidad”.

Cipolini: “Urge una mirada especial a este norte postergado”
El candidato a vicegobernador del Chaco, Bruno Cipolini señaló “No es cambiar por cambiar por cuestiones partidarias, sino porque sentimos que es urgente otra mirada para este norte en el que pagamos 4 veces más el gas y la luz, el doble el combustible, es necesario un sistema tributario diferente especialmente al productor del Chaco que tiene una realidad diferente al de La Pampa o Santa Fé, es necesario otra relación con el sector docente en la que se respete la carrera docente y no al puntero de turno, es necesario que esos maravillosos cascarones vacíos llamados hospitales tengan recursos, medicamentos, insumos y médicos con posibilidades de arraigarse”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny