Carbón blanco: declararán los últimos 6 testigos agendados
El juicio contra cinco imputados de traficar droga a Europa, ocultada en cargamentos de carbón vegetal chaqueño, continuará hoy con la declaración de tres testigos que pertenecen a la Dirección General de Aduana. En tanto, mañana declararían otros tres testigos, también miembros de la misma organización
Las fuentes consultadas explicaron que esperan que hoy declaren Daniel González, Omar Gómez y Liliana Zampar. Todos ellos trabajaban en la jurisdicción de Barranqueras al momento de descubrirse los embarques de cocaína.
En tanto, hoy recién se confirma la lista de testigos de mañana y por lo tanto de los tres iniciales se podría agrandar en el caso de que algunas de las partes así lo soliciten y el tribunal haga lugar a lo pedido.
Esperan que el tribunal informe las posibles fechas de los alegatos. A su vez se espera que el Tribunal Oral Federal (TOF) de Resistencia defina las fechas tanto para la incorporación de pruebas por lectura como para los alegatos, que seguramente demandará más de una jornada.
También las partes explicaron que necesitan el tribunal resuelva la incorporación de la sentencia del juicio que se desarrolló en Portugal contra quienes serían los integrantes de la misma organización que fueron apresados y condenados en Europa. Ellos son Rolando Ángel Di Renzo y Hugo Prodán.
Este pedido surgió tanto de la defensa como de los acusadores pero el trámite no es simple, dado que además se necesita la traducción oficial al español, trámite que llevará un tiempo importante.
El proceso
La causa se inició en 2012 luego de que en Europa se descubra el cargamento de cocaína oculto en un cargamento que fue exportado por la firma, con sede en Quitilipi, Carbón Vegetal del Litoral.
La investigación determinó que cinco personas eran responsables del contrabando con distinto grado de participación. Ellos son Carlos Alberto Salvatore, Patricio Daniel Gorosito, Rubén Félix Esquivel, Carlos Pérez Parga y Héctor Ángel Roberto.
Los cinco están acusados del delito de contrabando de estupefacientes doblemente agravado por el destino de comercialización, como así también por la participación de tres o más personas en un total de tres hechos.
El primero de los hechos ocurrió a comienzos de marzo de 2012 cuando en la localidad portuguesa de Cabanas do Chao secuestran las autoridades cerca de 380 kilos de clorhidrato de cocaína.
El segundo hecho imputado ocurrió durante el allanamiento de dos contenedores de la firma chaqueña que estaban el Puerto de Buenos Aires listos para ser embarcados a Portugal. Durante el procedimiento encontraron 519 kilos de droga.
El último hecho se registró en abril de 2012 cuando las autoridades europeas encontraron otro contenedor con droga. En esa ocasión confiscaron cerca 152 kilos de cocaína camuflado en el interior de bolsas plásticas de carbón vegetal.