Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SECUNDARIA
Domingo, 26 de julio de 2015
Educación avanza en la construcción del ciclo orientado
Los días 23 y 24 de julio se reunió el equipo curricular completo de la Dirección de Nivel Secundario para desarrollar dos jornadas de trabajo con el objetivo de organizar la construcción curricular que será aborda en las próximas jornadas provinciales para el Ciclo Orientado


Al respecto, la directora del Nivel Secundario, Rosana Cisneros, dio detalles del siguiente cronograma de fechas de jornadas de trabajo: El 29 de julio en Sáenz Peña se realizará la jornada para determinar el Campo de Formación General del Ciclo Orientado; el 30 y 31 de julio en Sáenz Peña y el 6 y 7 de agosto en Resistencia se trabajará en el currículum del Campo de Formación Específica de las Orientaciones de: Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Naturales, Agro y Ambiente, Economía, Administración y Gestión Organizacional; el 19 y 20 de agosto en Resistencia se trabajarán las orientaciones de Arte, Educación Física, Comunicación, Educación, Informática, Física-Matemática, Literartura y Lenguas.

Explicó que en estas jornadas estarán participando docentes referentes de las instituciones educativas, que seleccionaron las respectivas orientaciones en las Jornadas Socio Comunitarias en el mes de marzo.

A la vez que Cisneros destacó que el equipo curricular del Nivel Secundario viene trabajando desde el año pasado en jornadas curriculares regionales de manera permanente en la construcción del documento final con los aportes realizados por los docentes.

“La perspectiva de construcción curricular es concebida como un proceso participativo, democrático, dialéctico recuperando saber institucionales y de las trayectorias docentes enmarcados en la figura actual de la Educación Secundaria Obligatoria”, expresó la funcionaria.
En ese sentido dijo que “para la organización general de los saberes en los determinados Ciclos Básico y Orientados se recuperan los campos de formación en los textos curriculares jurisdiccionales y que dotan a las diferentes propuestas de las orientaciones de un equilibrio acorde con las finalidades de la Escuela Secundaria, garantizando su diferenciación y particularidades”.

Es decir que de acuerdo al mandato de la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 y su correlato provincial Nº 6.691 se concibe a la Educación Secundaria Obligatoria para habilitar a los adolescentes y jóvenes para el pleno ejercicio de la ciudadanía, para el trabajo y para la continuidad de los estudios superiores.

ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
OBLIGATORIA DE MODALIDAD ORIENTADA
- Ciclo Básico: 2 años de duración.
- Ciclo Orientado: 3 años en la provincia, que a su vez se dividen en dos campos: de Formación General, que corresponde a un tronco común de saberes; y de Formación Específica, que corresponde a las particularidades de cada formación otorgándole la titulación de Bachiller en: Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Naturales, Agro y Ambiente, Economía, Administración y Gestión Organizacional, Arte, Educación Física, Comunicación, Educación, Informática, Física-Matemática, Literatura y Lenguas; y la modalidad Bilingüe Intercultural.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny