Lunes, 1 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ZUMBA SOLIDARIA
Miércoles, 8 de julio de 2015
INSSSEP donó alimentos a Fundación Conin Chaco
El Insssep a través de la Gerencia de Seguros y la Vicepresidencia, entregó los alimentos y pañales que fueron recolectados en el evento “Zumba Solidaria” que se realizó el fin de semana anterior en el estadio de For Ever

La contadora, Mabel Viña Simoncini, Vicepresidenta; y la Doctora, Alejandra Acosta, Gerente de Seguros del Insssep; se hicieron presente en la Fundación Conin Chaco, con sucursal en Barranqueras, para ofrecer su apoyo institucional y trabajar con los distintos programas del organismo en forma conjunta.

El Insssep cumple y entregó los alimentos y pañales que se juntaron en el evento “Zumba Solidaria” que se realizó el fin de semana anterior en el Estadio de For Ever. La donación fue entregada a la Fundación Conin Chaco, con sucursal en la localidad de Barranqueras.

La vicepresidenta del Insssep, contadora, Mabel Viña Simoncini; junto a la gerencia de Seguros, cuya dirección está a cargo de la doctora Alejandra Acosta; llevaron lo recaudado e hicieron entrega al doctor Adolfo Andreotti, director de Conin Chaco, en la sede de la fundación en la calle 9 de Julio 5360, de Barranqueras.

La Fundación Conin Chaco es tal como su nombre lo indica un Centro de Prevención y Formación Humana; atiende a más de 40 familias en su local y evita que los niños caigan en el flagelo de la desnutrición. A su vez entrega bolsones con alimentos, asesora a las madres en la parte psicológica. Los niños que concurren al centro tienen maestras jardineras, profesoras de baile y también son asistidos en la parte psicológica.

La Fundación Conin Chaco “Centro de Prevención y Formación Humana Gabriel Alejandro”, funciona desde el año 2006 y está adherida a la red nacional.

HISTORIA:
CONIN fue fundada por el Dr. Abel Pascual Albino en la provincia de Mendoza, en la Argentina, el 4 de septiembre de 1993. Albino tomó el exitoso modelo de CONIN Chile, ideado por su fundador el Dr. Fernando Mönckeberg, quien logró exitosamente quebrar el flagelo de la desnutrición infantil en su país y gracias al cual Chile posee el índice más bajo de desnutrición de Latinoamérica. El modelo chileno (Centros de Tratamiento) fue complementado en Argentina con los Centros de Prevención de Desnutrición Infantil y Promoción Humana.

Primero se formó en Las Heras (Mendoza), en el Algarrobal, el Centro de Prevención de la Desnutrición Infantil y Promoción Humana que luego se trasladó a la localidad de “El Plumerillo”, donde actualmente se trabaja con 300 niños y su grupo familiar promoviendo hábitos saludables de salud, higiene y nutrición. Algunos años más tarde, se inaugura el primer y único Centro de Recuperación para Lactantes Desnutridos, “Madre Teresa de Calcuta”, donde ya se han recuperado más de 1000 niños desnutridos graves con tasa cero de mortalidad.

Distintas asociaciones se han sumado, adoptando la Metodología CONIN en materia de prevención de la desnutrición infantil y promoción humana, y conformaron así la “Familia CONIN”, una red de Centros distribuída por todo el país. Actualmente, CONIN lleva replicados más de 60 Centros de Prevención distribuidos en 15 provincias de la Argentina. A su vez, existen Centros CONIN en la República del Paraguay, en la República del Perú, y en Gambia (África Ecuatorial).


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny