La natación argentina cerró su actuación con récord en la posta 4x100
Andrea Berrino, Belén Díaz, Aixa Triay y Macarena Ceballos finalizaron cuartas en la Final A de la posta con un tiempo de 4m08s24, nuevo récord argentino. Así, las chicas superaron la marca de 4m10s68/100, registrada el 5 de octubre de 2014 en Mar del Plata.
La natación argentina cerró hoy las pruebas de este deporte sin podios pero mejorando las marcas en las postas de 4x100 metros combinados femenino y masculino.
Andrea Berrino, Belén Díaz, Aixa Triay y Macarena Ceballos finalizaron cuartas en la Final A de la posta con un tiempo de 4m08s24, nuevo récord argentino. Así, las chicas superaron la marca de 4m10s68/100, registrada el 5 de octubre de 2014 en Mar del Plata. El oro lo ganó Estados Unidos con 3m56s53/100, nuevo récord panamericano.
En el turno de los varones, la última prueba de la noche, Matías Aguilera, Santiago Grassi, Federico Grabich y Facundo Miguelena también llegaron cuartos a la meta con nuevo récord argentino de 3m39s17/100 en la posta de 4x100 medley (mejoraron los 3m 40s18/100 del 4 de octubre de 2014 en Mar del Plata).
El santafesino Federico Grabich resultó la figura de la natación argentina y uno de los deportistas más destacados de la delegación nacional en estos Juegos, luego de obtener una medalla de oro en los 100 metros libre y otra de plata en los 200 libre, además de mejorar sus tiempos y los récord argentinos en todas las pruebas en las que nadó.
Grabich ganó la presea de oro el martes pasado, en la prueba de los 100 metros libres con un tiempo de 48seg. 26/100, escoltado por el canadiense Santo Condorelli (plata) y el brasileño Marcelo Chierigihini, y la de plata en 200 metros libre, el miércoles pasado.
Por su parte, Santiago Grassi, de apenas 18 años, conquistó el jueves la medalla de plata en la prueba de 100 metros mariposa. El también santafesino, representante argentino en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing, China 2014, terminó en el segundo lugar con un tiempo de 52s09/100, detrás del estadounidense Giles Smith, quien ganó con un registro de 52s04/100 (nuevo récord panamericano).
Las pruebas se disputaron en el Acuático y Complejo Deportivo Panamericano/ Parapanamericano CIBC, la construcción más grande realizada para estos Juegos y que representa la mayor inversión en la historia del deporte amateur canadiense.