Expectativa por la llegada de la Sube a Corrientes tras meses del lanzamiento
La comuna prepara un informe para nación. las expendedoras comenzarán a instalarse en agosto. Antes de fin de año debe estar vigente.
La Comuna prepara el informe que será elevado al Ministerio del Interior y Transporte para la aplicación de la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube) en Corrientes. Este sistema ya había sido anunciado tres meses atrás y desde agosto se comenzarían a instalar las nuevas expendedoras en las líneas urbanas de colectivos, aunque todavía no comenzaría a funcionar. La implementación de la Sube posibilitará el pago de un pasaje de menor valor, ya que el monto estará subsidiado directamente por el Gobierno nacional. A través del Boletín Oficial, el Gobierno nacional estableció dos fechas tope para la implementación en toda la Argentina de la tarjeta Sube. Tienen tiempo hasta el 31 de diciembre las empresas de transporte público automotor de pasajeros en las ciudades de entre 100 y 200 mil habitantes, y hasta el 31 de marzo de 2016 para las localidades de hasta 100 mil habitantes. Según la resolución, el cumplimiento de lo dispuesto será condición necesaria para acceder y mantener el derecho al beneficio del precio diferencial del gasoil y a la percepción de los bienes fideicomitidos del Sistema Integrado del Transporte Automotor, que es el que se utiliza como base para la asignación de los subsidios al sector. Nosotros ya habíamos pedido la implementación de la tarjeta Sube para que haya más control con respecto a las unidades reales que circulan y la cantidad de pasajeros reales que utilizan el transporte público. Sin dudas, con su implementación va a haber más controles, señaló a NORTE de Corrientes el titular de la Asociación de Usuarios y Consumidores de Corrientes, Nelson Veas Oyarzo. Con la implementación del sistema en todo el país, el Estado nacional contará con mejor información sobre la movilidad de los usuarios, cantidad de pasajeros transportados y distancias recorridas, lo cual permite fortalecer las tareas de planificación, de control de la calidad de los servicios y de fiscalización del sistema de transporte, destacó el texto oficial. Jubilados y pensionados, personal de trabajo doméstico, ex combatientes de Malvinas y beneficiarios de programas como Asignación Universal por Hijo, Asignación por embarazo o jefes de Hogar, accederán al descuento del 40% en la tarifa de transporte público en todas las jurisdicciones del país donde se encuentre implementado el sistema Sube. La tarjeta para pagar el transporte público además, tiene beneficios como el programa de ofertas y descuentos denominado Su Beneficio, mediante la utilización de cupones, a través de la Sube en comercios adheridos.