ESTIMAN QUE ALCANZARAN OCUPACIONES DE HASTA EL 100%
Viernes, 17 de julio de 2015
Vacaciones de invierno: hoteleros esperan más cantidad de visitantes para la próxima semana
La mayoría de las provincias iniciaron sus vacaciones de invierno el lunes pasado, al mismo tiempo que Corrientes, y desde esa fecha los hoteles recibieron a personas de todo el país. Algunos alojamientos estiman que aumentará la cantidad de turistas la próxima semana y que completarán su ocupación algunos días.
“Esta semana hubo bastante movimiento, dos días contamos con una ocupación máxima y el resto de la semana tuvimos bastante ocupación. Muchas personas vinieron a cumplir promesas a la virgen de Itatí”, relató Lucas de La Alondra. A su vez comentó que para el lunes y martes próximo no tienen lugar disponible. “Esperamos que aumente la cantidad de habitaciones reservadas”, expresó. “Por el momento tenemos una ocupación de un 60 por ciento la mayoría de Argentina. Los picos fuertes son durante los fines de semana. La semana que viene esperamos que aumente el porcentaje porque como en años anteriores la segunda semana llegan más personas”, contó Juan Manuel del Hotel de Turismo a El Litoral. Desde La Rozada, Martín dijo que “hubo una ocupación completa esta semana y esto será hasta el día 24 de julio”. “Tenemos todo reservado, solo algunas habitaciones nos quedan libres y se llenan ese mismo día”, comentó y agregó que “algunos reservaron con más de quince días de anticipación”. La mayoría de quienes visitan la provincia son de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe y Córdoba. Muy pocos vinieron de Paraguay y otro grupo menor de Brasil.
Agencias Desde Savona comentaron ayer a El Litoral que la próxima semana saldrán dos colectivos desde la Capital hasta Mendoza, una de las provincias más solicitadas en las vacaciones de invierno. “Tenemos cuatro destinos turísticos: Cataratas, Merlo -San Luis-, Mendoza y Salta. Dos salen la primera semana y otros dos la segunda semana. Las ventas de los destinos como Cataratas sale muy rápido por la cercanía y por el costo”, comentó Emanuel Vigil. La mayoría son familias las que pueden viajar en estos días y muchos deciden a último momento comprar el pasaje. “A algunos les confirman tarde la fecha de sus vacaciones”, relató Emanuel a El Litoral.