Candidatos y dirigentes del Frente Cambiemos, participaron de una reunión dirigencial regional en la localidad de Colonia Elisa.
Contó con la presencia de sus principales referentes, el Senador Nacional Angel Rozas, el presidente del Comité Provincial de la UCR y candidato a primer diputado provincial Livio Gutiérrez, los candidatos a diputados nacionales Horacio Goicochea y Mónica Morales, a diputados provinciales Hugo Domínguez, Luis Obeid del PRO de Mauricio Macri y Gustavo Corradi, los candidatos a Parlamentarios del Mercosur, el ex Rector del Universidad Nacional del Nordeste Oscar Valdés y Mariano Moro, el candidato a vicegobernador de la provincia Bruno Cipolini, los candidatos a intendentes de Colonia Elisa Mario Dávalos, de Makallé Marcelo Cabrera, de Puerto Tirol Dr. Rubén De Pomper, de Colonia Popular Nicolás Cabrera, de Capitán Solari Ernesto Acuña, de Lapachito Matías Escalante, de La Escondida Judith Blanco, de La Verde Luis Foschiatti, de Las Garcitas Rubén Lisei, de Colonias Unidas Máximo Artigas, de San Martín Clarisa Vallejos, los diputados provinciales Leonardo Yulán y Luis Verdún, dirigentes de la región.
Rozas: “El dinero no es determinante para ganar, sino deberíamos irnos a nuestras casas”
El Senador Nacional y referente provincial del Frente Cambiemos, Angel Rozas, agradeció la masiva presencia de dirigentes de la región “Nos enfrentamos a todo el poder kirchnerista, pero las elecciones no se ganan lamentándose sino utilizando todas las herramientas a nuestro alcance para contrarrestar el relato oficial, sabemos que el dinero es importante pero no es lo único, sino deberíamos irnos cada uno a nuestra casa y gobernarían siempre los que tiene plata, pero estamos acá porque estamos convencidos de que podemos llegar a la gente como ya lo hicimos, porque el hombre, la mujer, los jóvenes necesitan otra cosa además de lo material, necesitan esperanza, ver un horizonte más allá del día a día que no les permite soñar con crecer y tener una vida mejor”.
Si el dinero soluciona todo, ¿Porqué están los productores en la ruta? Porque todo ese dinero no se reparte con equidad, hacia quienes son el motor del crecimiento y el desarrollo, no tienen rentabilidad porque los precios bajaron y hay una inflación tremenda especialmente para los insumos del campo que son en precio dólar, y cuando reclamaron les dijeron golpistas e idiotas útiles, nosotros jamás los abandonamos a su suerte porque sabemos que son la gallina de los huevos de oro, son uno de los factores más importante del país, son el primer eslabón de la economía, y eso debe volver a ser así” Goicochea: “No puede ser que un pueblo necesite cloacas y la Nación le haga un puente”
Horacio Goicochea soy médico hace 25 años trabajo en la salud, en el Hospital Pediátrico,luego de 12 años de kirchnerismo en el país y 8 en la provincia con el Frente Cambiemos conformado por la UCR, el PRO de Mauricio Macri y la Coalición Cívica de Elisa Carrió hay una gran oportunidad de que un grupo diverso de personas pero con objetivos comunes puedan llegar y trabajar para recuperar la dignidad de las personas, la única manera es con gente decente y políticas públicas que mejoren su calidad de vida”. 60% y 40%
“Para lograrlo lo primero que voy a hacer es trabajar por nueva Ley de Coparticipación Federal que está pendiente desde la última reforma constitucional del año 1994, actualmente el Estado nacional se queda con el 70% de lo que recauda siendo que ha delegado todos los gastos de educación, salud y seguridad a las provincias y reparte solo el 30%, mucho dinero que queda en la Nación y que se destina a objetivos que están muy lejos de los de la gente, vamos a proponer que la nación se quede con el 40% y reparta entre las provincias el 60% restantes con lo cual se verán beneficiados los municipios de manera que las provincias y los pueblos se desarrollen con las políticas y obras que necesitan y no con las que bajan de la Nación de manera inconsulta, muchas veces la gente necesitan cloacas y la Nación hace un puente”
“Voy a trabajar para que se le dé valor agregado a la materia prima en nuestra provincia, hoy se transporta el grano, el ganado y las producciones regionales a otras provincias y nada se procesa acá, debemos revertir eso y lograr industrializar la provincia para generar empleo y desarrollo”.
Se desnuda el relato
En cuanto a la salud, el relato de la desocupación del 0,6% se desnudó cuando la propia presidente dijo al inaugurar el Hospital Pediátrico que 600.000 chaqueños recurren a la salud pública, eso nos dice que el 60% de los chaqueños no tiene cobertura social, es decir que el 60% de los chaqueños no tiene un trabajo formal, los abuelos del PAMI rebotan en los centros de salud porque no los atienden o le cambian de médico a cada rato,
Valdés: “Una Cámara es honorable cuando resuelve los problemas de la gente”
El Candidato a Parlamentario del Mercosur, el ex Rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Oscar Valdés, agradeció el acompañamiento recibido en toda la provincia “Quiero manifestar mi compromiso y responsabilidad de asumir este desafío, en el mundo globalizado la integración regional es imprescindible, no solo a nivel formal o para defendernos cuando nos pueden atacar de afuera o para tomar temas que no resuelven nuestra intervención en el contexto mundial, se necesita de una concepción regional integradora para estar presente ante los problemas del mundo en general, como Rector de la Universidad Nacional del Nordeste he trabajado en redes con varias instituciones a la vez porque los problemas son interdisciplinarios, así logramos una exitosa extensión universitaria que hoy permite a miles de jóvenes seguir sus estudios universitarios en sus pueblos o muy cerca, llevar universidad a todo el territorio además ha servido de manera formidable al desarrollo de cada una de las localidades de Chaco y de Corrientes,no es poca cosa si estamos queriendo crear políticas de estado levantando la vista pensando en hijos y nietos y no en las coyunturas, en determinados políticos o personalidades, una cámara es honorable cuando tiene el compromiso de resolver los problemas de la región”.