Lunes, 1 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
RESERVA GRANDE
Miércoles, 8 de julio de 2015
Nuevo paso para la titularización de tierras en El Impenetrable
El gobernador Jorge Capitanich se reunió esta noche con miembros del Instituto del Aborigen Chaqueño (Idach) y la Asociación Mowitob -conformada por representantes de las etnias mocoví, wichí y toba-, con el objetivo de avanzar en la entrega de título de propiedad comunitario de la denominada Reserva Grande, una extensión de 308 mil hectáreas que se erige en pleno El Impenetrable chaqueño.





El Salón Obligado de Casa de Gobierno fue escenario de este nuevo encuentro, oportunidad en la que representantes de los pueblos originarios y funcionarios provinciales expusieron el estado de situación de las gestiones realizadas para avanzar hacia la titularización de la tierra como una de las políticas activas de reivindicación histórica por parte del gobierno provincial.

Así, quedó establecido que las tareas de mensuras ya finalizaron y que todas las cuestiones previas al otorgamiento del título estarían resueltas. “Tenemos una agenda de trabajo que cuenta con la cooperación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a los efectos de evitar la conflictividad entre comunidades criollas y aborígenes respecto al otorgamiento del título de propiedad comunitaria. En ese contexto, se ha finalizado con las tareas de mensura y en ese marco existe todo el proceso de saneamiento desde el punto de vista del título, con la inscripción dominial correspondiente en el ámbito de la Dirección de Catastro”, aclaró el mandatario provincial tras el encuentro.

Es decir, que “todas las cuestiones previas al otorgamiento del título estarían resueltas”, agregó. En este sentido, Capitanich especificó que faltan cuestiones nimias que se pueden resolver, pero “también necesitamos una estrategia para el desarrollo productivo del área y a su vez, la coexistencia pacífica de ambas comunidades”. “Hay diferencias, pero hay una muy buena predisposición del Instituto del Aborigen Chaqueño (Idach) y también de las comunidades indígenas para que en el marco de la restitución de los derechos territoriales se pueda convivir pacíficamente con las comunidades criollas”, ponderó el titular del ejecutivo provincial.

“La reparación histórica más trascendente”

La Reserva Grande es un área de 308.000 hectáreas, ubicada en el Noroeste provincial, donde conviven comunidades de los pueblos originarios y 198 familias criollas relevadas. “Esto es una reparación histórica. Es un acuerdo que desde 1917 se incumplió. Si bien ya tenemos 636 títulos de propiedad indígena otorgados o en proceso de otorgamiento, lo cual constituye un récord histórico dentro del Instituto de Colonización, esto no invalida que se trata de la reparación histórica más trascendente de la historia chaqueña”, recordó el gobernador.

Finalmente, aseguró que convocará a una nueva reunión con las comunidades criollas con el objetivo de acercar a las partes. “Vamos a buscar el entendimiento, porque las más de 140 mil hectáreas del Interfluvio Teuco-Bermejito han acarreado conflictos con las comunidades criollas e indígenas. Y la verdad es que no quisiéramos repetir esa experiencia”, concluyó Capitanich.

Del encuentro también participaron el titular del Instituto de Colonización, Raúl Paris; la presidenta del Idach, Andrea Charole; la subsecretaria de Asuntos Registrales, Noelia Canteros; el director de Catastro y Cartografía, Claudio Toledo; la escribana general de la gobernación, Roció Rodríguez y el titular del Colegio de Agrimensores, Carlos Diez. Por la Asociación Mowitob estuvieron presentes Miguel Avalos, Damián Salteño, Anselmo Salteño, Calerio Nicola, Mariano Zarate, Oscar Villalba, Silvia Cabrera, Francisco Matorras, Nicolás Valerio, Rubén Lucas, y Juan Carlos Escubilla, entre otros.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny