Cambiemos: Vamos por el 60% para las provincias y el 40% para la Nación
En la ciudad de Quitilipi ante una masiva concurrencia y con la presencia de los principales referentes del Frente “Cambiemos” encabezados por el Senador Nacional Angel Rozas, el candidato a vicegobernador de la provincia Bruno Cipolini, el candidato a diputado nacional, el médico Horacio Goicochea, los candidatos a parlamentarios del Mercosur, el ex Rector de la Universidad Nacional del Nordeste Oscar Valdés y Mariano Moro de la UCR, el ex intendente de esa localidad Emilio Bruic, Orlando vera representante del Partido FE (Momo Venegas), diputados del Interbloque Vamos Chaco encabezados por su presidente Carim Peche, el concejal de Resistencia Alejandro Aradas, los médicos Sergio Casalboni y Orlando Di Núbila candidatos a intendentes de Quitilipi y Machagai respectivamente, Sergio Zaracha por Avia Terai y Gustavo García candidato por Villa Berthet, intendentes, concejales, dirigentes y militantes de la región , se realizó una reunión regional con el objetivo de presentar los candidatos y sus propuestas a la ciudadanía de cara a las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 9 de agosto.
Rozas: “Para lograr el cambio hay que tener mayoría y para eso hay que ganar las elecciones”
“Que no crean que por acumular dinero público y utilizarlo para la campaña vamos a dejar de trabajar y luchar, quienes integramos este frente estamos acostumbrados a estar en el llano, ganamos la gobernación del Chaco desde el llano como estamos hoy, solo se necesita convicción, garra y compromiso, y lo tenemos, tenemos la inteligencia de transmitir el mensaje de que necesitamos el apoyo de la gente no para ocupar un cargo, sino para defender los derechos del norte argentino que son vapuleados por este modelo que se dice nacional y popular pero que trabajan para los intereses que ellos representan”
¿Nacional y popular?
“La semana pasada convertimos en Ley la movilidad de la Asignación por Hijo, pero lamentablemente se aprobó el proyecto oficial que dispone que se aumentará semestralmente, nosotros propusimos que el aumento sea trimestral para acompañar la inflación, pero el oficialismo no lo aceptó, y mucho peor es que el proyecto del kirchnerismo propone que quienes habitan la Patagonia reciban el 30% más que el resto de los argentinos, hicimos un fuerte reclamo porque el sur que tiene petróleo, gas, turismo lo que les otorga mejor calidad de vida que nuestra gente, otra vez el norte quedó postergado ¿eso es nacional y popular? El sur no comparte sus regalías por esos recursos naturales, sin embargo nosotros si compartimos nuestra producción con todo el país”.
Candidatos de lujo
“Cuando hablamos de cambiar nos referimos a estas asimetrías, pero para cambiar hay que tener mayoría, y para tener mayoría hay que ganar las elecciones y para eso hay que trabajar las cosas no caen del cielo de regalo, estamos ofreciendo candidatos de lujo, para presidir el Parlasur al ex Rector de la Universidad Nacional del Nordeste Oscar Valdés, un hombre de alto compromiso social y la mirada profunda con el Chaco y la región, acompañado de Alicia Terada una mujer luchadora y con gran experiencia y un profesional Mariano Moro, para diputados nacionales el doctor Horacio Goicochea, hombre comprometido con la militancia radical y republicana, y junto a Mónica Morales del PRO de Mauricio Macri y Sara Mieres de la Coalición Cívica de Elisa Carrió”
Valdés: “El Mercosur debe ser capaz de trabajar sobre una agenda social”
Oscar Valdés, ex rector de la universidad Nacional del Nordeste dijo “Estoy orgulloso de representar al Chaco en este Frente Cambiemos, una difícil responsabilidad pero con el entusiasmo de seguir trabajando en los temas regionales, públicos y de Estado para no quedar encerrado en las coyunturas, voy a aportar el mismo espíritu y metodología con que lo he hecho en la Universidad cuando tomamos la decisión de llevar las aulas al interior, hoy tenemos carreas universitarias en todo el interior logrando una verdadera inclusión con igualdad de oportunidades, de la misma manera hay que introducir una agenda social en el Mercosur para que no solo sea un lugar de recomendaciones económicas sino también de integración sudamericana en la generación de políticas que resuelvan situaciones más allá de la coyuntura en materia de pobreza estructural, la inseguridad asociada a organizaciones delictivas, políticas diferenciales, obras de infraestructura para el desarrollo de regiones postergadas como la nuestra, es decir poner en marcha la capacidad de los gobiernos de no hacer “política ocasionales” sino trabajar para lo que fue creado, representar a los ciudadanos de nuestra comunidad y modificar nuestra realidad”
Goicochea: “Vamos por el 60% para las provincias y el 40% para la Nación”
Horacio Goicochea dijo “Ustedes serán los encargados de llevar el mensaje de este Frente Cambiemos a una ciudadanía que necesita un cambio por mas crecimiento y empleo, mas salud, mas republica y división de poderes, más y mejor educación, hoy vemos a nuestros productores reclamando por la falta de rentabilidad, como precandidato a diputado nacional voy a trabajar fuertemente para revertir esa situación, no es difícil si logramos que se entienda que es necesario poner en marcha un verdadero sentido federal, hoy la Nación se queda con el 70% de la riqueza y reparte el 30% entre todas las provincias, hay que invertir esa relación 60% para las provincias y 40% para la Nación para poder duplicar la coparticipación también a los municipios y volcarlo en salud, educación, políticas de empleo, incluso nos permitiría elegir la obra pública que necesitamos y no la que decide la Nación desconociendo nuestra realidad, es necesario disminuir la presión fiscal y tributaria que padece el que produce y crear un seguro nacional de salud para toda la gente fuera del sistema”