Lunes, 1 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SALUD CONVOCA A LOS GRUPOS DE RIESGO
Martes, 7 de julio de 2015
Convocan a vacunarse contra la gripe para prevenir enfermedades respiratorias
El Ministerio de Salud Pública reiteró la importancia de la vacunación antigripal como mecanismo esencial para prevenir enfermedades respiratorias severas durante el período invernal; y volvió a convocar a las personas comprendidas en los grupos de riesgo a concurrir a los servicios sanitarios para inmunizarse en forma gratuita y obligatoria.


“En esta época del año se incrementan de forma significativa las afecciones respiratorias, por ello, es esencial prevenir las complicaciones”, remarcó el ministro Hugo Sager.

La campaña de vacunación antigripal es una estrategia de prevención primaria que desde 2011 se realiza todos los años gracias a su incorporación en el Calendario Nacional de Vacunación por decisión de la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. “Argentina es pionera en relación a estrategias de vacunación, lo que habla a las claras de una fuerte política preventiva e inclusiva en el ámbito sanitario”, aseveró el ministro.

Las dosis antigripales están disponibles en los vacunatorios y centros de salud de la red pública de toda la provincia. Las personas comprendidas en los grupos de riesgo deben aplicarse la dosis cada año porque la vacuna otorga inmunidad por 6 a 12 meses, además que las cepas que la integran se modifican. La dosis 2015 protege contra las cepas de Influenza A (H1N1), A (H3N2) e Influenza B.

Dentro de los grupos de riesgo se encuentran embarazadas (en cualquier trimestre de gestación), puérperas y mamás de bebés de hasta seis meses de vida no vacunadas durante el embarazo, niños de seis meses a dos años, mayores de 65 años, personal de salud y personas que padezcan alguna enfermedad crónica no transmisible. Estos últimos deben solicitar la vacuna con una orden expendida por su médico de cabecera.

Entre aquellos que se encuentran en el grupo de riesgo por padecer alguna enfermedad crónica, se destacan personas con patologías respiratorias o cardíacas, pacientes onco-hematológicos y trasplantados, obesos y diabéticos, entre otros. “Es importante acudir a los servicios y vacunarse lo antes posible para que cuando empiece a circular el virus de la gripe estén protegidos, ya que el organismo tarda unas dos semanas en generar anticuerpos”, recomendó Sager.

Medidas higiénicas

Además de la vacunación para los grupos de riesgo, es importante adoptar medidas higiénicas para evitar enfermarse o transmitir este tipo de afecciones respiratorias. Así, especialistas de la cartera sanitaria recomiendan lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón; al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo y tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.

También se debe ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados; mantener limpios picaportes y objetos de uso común; no compartir cubiertos ni vasos; y enseñar a los niños a lavarse frecuentemente las manos en la escuela y hogar.

Qué es la gripe

La gripe es una enfermedad respiratoria contagiosa, causada por diferentes virus de la influenza, que habitualmente se presentan en los meses más fríos del año. Los virus de la gripe se transmiten a través de gotas de secreciones que se producen al toser o estornudar, o a través del contacto con objetos contaminados con estas secreciones. El período de contagio puede comenzar el día antes de la aparición de los síntomas y durar hasta una semana después de contraer la enfermedad.

Los síntomas de la gripe son fiebre alta (38º o más), dolor de cabeza, decaimiento general, tos, dolor de garganta, congestión nasal y dolor muscular. Especialmente en el caso de los niños, también pueden aparecer síntomas digestivos (náuseas, vómitos y diarrea).

Para enfrentar esta enfermedad, a partir de 2011 se incorporó la vacuna antigripal al Calendario Nacional de Inmunizaciones. Esta vacunación anual se brinda gratuitamente en hospitales y centros de salud públicos de todo el país a las personas comprendidas en los grupos de riesgo.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny