Miércoles, 27 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA ESCHACO IMÁGENES
Miércoles, 3 de junio de 2015
Derechos Humanos acompañó a la marcha Ni Una Menos
La Secretaría de Derechos Humanos, a través de su Subsecretaría de Promoción, realizó este miércoles una entrega de material de difusión en calles del microcentro capitalino para crear conciencia sobre la importancia de promover esquemas de protección de derechos de la mujer.

“Esta marcha de hoy de Ni Una Menos nos sirve por un lado para revisibilizar este problemática que nos afecta de manera transversal a todos y a la vez que sirva como el inicio de un camino en el que las políticas del Estado acompañadas por el involucramiento ciudadano pueden construir una sociedad libre de violencia”, señaló el subsecretario de Promoción de Derechos Humanos, Néstor Fantín.

El funcionario indicó que la violencia contra el género debe entenderse como una violación a los derechos humanos atento a las múltiples formas y derivaciones que puede presentarse y que tiene al femicidio como su presentación más extrema.

“Desde la violencia simbólica, la que ocurre en el ámbito laboral, en el seno familiar hasta las agresiones sexuales merecen no solo nuestra condena sino también nuestro compromiso para generar desde el Estado acciones que castiguen cualquier vulneración de derechos”, señaló Fantín.

Si bien reconoce que quedan cuestiones por resolver, Fantín sostuvo que existen avances en materia normativa y de programas específicos que deben valorarse y acudirse para casos de violencia.

“Desde las líneas gratuitas para denunciar casos como 137 y 144, la entrega de botones de alerta para las víctimas como las charlas de sensibilización y otras medidas de protección, son políticas que deben remarcarse y profundizarse”, expresó el subsecretario.

Finalmente, se refirió a la tarea de toma de conciencia sobre la problemática y allí se detuvo en la charla que encaró con el Observatorio de Derechos Humanos de la Nación con capacitaciones sobre “noviazgos violentos”.

“Saber detectar a tiempo situaciones violentas son fundamentales para evitar el agravamiento en las consecuencias de la violencia machista”, concluyó para marcar que la marcha Ni Una Menos nació a partir de la convocatoria por redes sociales para condenar el femicidio de Chiara Páez, una adolescente santafesina que tenía como agravante que víctima y victimario eran menores de edad.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny