Miércoles, 27 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CAPITANICH DESTACÓ EL IMPACTO DINAMIZADOR QUE TENDRÁ EL PROYECTO
Martes, 2 de junio de 2015
Confirmaron la instalación de la planta de bioetanol en Vilelas
El gobernador Jorge Capitanich recibió este lunes a los empresarios de Azúcares Mediterráneos, firma que confirmó la instalación de una planta de procesamiento de bioetanol de maíz en el Chaco, proyecto que incluye una inversión primaria de U$S47 millones y la creación de 100 puestos de trabajo.



El establecimiento de fabricación de bioetanol estará ubicado en Puerto Vilelas y se complementará estratégica y geográficamente con la planta de abastecimiento que tiene en esa zona la petrolera YPF y desde la cual abastece a todo el NEA y el NOA.

El emprendimiento –que contará con promoción industrial- tendrá fuerte vinculación con otros sectores productivos de la región y contará con importantes procesos complementarios, incluyendo la cadena cárnica por la utilización de la burlanda de maíz excedente para la alimentación de ganado.

“Este es un proyecto largamente ansiado por la provincia y que tendrá un tremendo impacto dinamizador en nuestra economía; era un sueño y ahora lo estamos poniendo en marcha”, aseguró Capitanich tras el encuentro con los empresarios.

La concreción del emprendimiento es el correlato de un acta de intención para el desarrollo de un sector industrial complejo tal el caso de los biocombustibles suscripta entre el Gobierno provincial y el Ministerio de Economía de la Nación durante la última visita al Chaco del ministro Axel Kicillof.

Capitanich describió al proyecto como sumamente interesante desde el punto de vista de la agregación de valor en origen, la integración positiva de distintos sectores productivos y la creación de empleo privado formal –directo e indirecto- y calificado.

“Se dan varios factores muy positivos y favorables; la complementación de la transformación del maíz en combustible para el corte de las petroleras, la logística integrada que ofrecen tanto el sistema ferroviario como el portuario y la rotación de cultivos”, explicó el gobernador.

De la reunión –celebrada en el salón de Acuerdos de Casa de Gobierno- participaron los ministro Sebastián Lifton (Industria) y Marcelo Repetto (Producción); el presidente de Azúcares Mediterráneos SA Jorge Riba; y el titular de la Unión Industrial del Chaco (Uich) Andrés Irigoyen.

El jefe del Ejecutivo destacó otros puntos salientes del proyecto entre los que enumeró la reducción de costos de transporte, la logística integrada que permite el Puerto de Barranqueras, la integración con las universidades para la provisión de recursos humanos calificados, y los proyectos complementarios asociados a subproductos cárnicos.

La planta –que se radicará en un predio de 18 hectáreas emplazado en Vilelas- tendrá una capacidad de procesamiento anual de hasta 180 millones de toneladas de maíz y de fabricación de 100 millones de litros de bioetanol.

El ministro Lifton también valoró los alcances del emprendimiento y aseguró que se trata de un proyecto que tiene un extenso período de trabajo que se fortaleció durante la gestión de Capitanich al frente de la Jefatura de Gabinete de la Nación.
En cuanto al financiamiento, Lifton indicó que forma parte del acta de entendimiento suscripta en marzo con Kicillof mediante intervención del Fondo para el Desarrollo Económico Argentino (Fondear).


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny