Miércoles, 27 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
“No hay violencia de género, sin violencia institucional”
Martes, 2 de junio de 2015
Ate se suma a la marcha “Ni una menos”
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Chaco, se suma a la marcha nacional “Ni una Menos” en repudio contra la violencia de género y la ola de femicidios en todo el país. El Consejo Directivo Provincial convoca a todos sus afiliados que quieran participar a encontrarse este miércoles a partir de las 16.30 en la sede sindical (Entre Ríos 357) de Resistencia, para organizarse y asistir juntos a la marcha.


La campaña llevada adelante por numerosas organizaciones de DDHH y familiares de víctimas de violencia de género no sólo pretende repudiar los femicidios ocurridos en el país, sino despertar conciencia en la sociedad y principalmente en el Estado y los lugares de poder.

“Como sociedad nos falta desandar el camino que el patriarcado nos marca, para eso, es clave el rol de las organizaciones civiles e intermedias en la tarea de difundir, apoyar y realizar acciones que aporten a la desnaturalización de las situaciones que afecten negativamente a la mujer”, expresó el secretario adjunto Mario Bustamante.

Por ello, Ate, como organización comprometida con el desarrollo de todas las personas en relación a sus capacidades y libre ejercicio de derecho, convoca a sus afiliados a participar de la marcha para reclamar mayor participación del Estado contra el femicidio y la violencia de género.

Desde el CDP de Ate, aseguran que ese mismo patriarcado, tan instalado en la sociedad y las relaciones de pareja, también aparece en los ámbitos laborales generando diferencias de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres. De igual manera, aseguran que cuando la violencia de género encuentra eco en la apatía y el desamparo estatal, se convierte también en violencia institucional.

“Cuando una mujer denuncia ante una comisaría que sufre violencia de género y no la amparan, es violencia institucional; cuando una mujer es asesinada por quien denunció en vano sistemáticamente, es violencia de institucional; cuando una mujer cobra menos que un hombre por la misma tarea o es relegada a otras funciones menores por su condición de mujer, es violencia institucional, por eso decimos que toda violencia de género es también violencia institucional”, concluyó Bustamante.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny