Capacitaron a profesionales del IMCiF y del Gabinete Científico Judicial
El viernes 29 de mayo, en la sala de capacitación del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF) del Poder Judicial del Chaco, se desarrolló la capacitación denominada “actualización en técnicas de toma de muestras para residuos de arma de fuego”, a cargo de los bioquímicos del laboratorio de Química Legal de esa dependencia: Nadia Filippis y Sergio Moro
Es importante destacar que el objetivo de la capacitación fue transmitir conocimientos y actualizar técnicas en la toma de muestras de residuos de armas de fuego para unificar criterios entre las instituciones antes mencionadas, así como definir los instructivos de toma de muestras para normalizar esas actividades técnicas.
Esta propuesta deriva de la permanente actualización que es necesaria en estas actividades, así como también en que el nuevo microscopio eléctronico de barrido (MEB) requiere de una toma de muestras diferente a la que es utilizada para absorción atómica; ambas tecnologías son utilizadas en tareas auxiliares a la administración de justicia.
La actividad estuvo destinada especialmente a personal técnico del Gabinete Científico Judicial (GCJ); por tal razón participaron peritos de la ciudad de Resistencia, Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata, General San Martín y Castelli.
La metodología de trabajo consistió en una clase teórica en la que los capacitadores ofrecieron una introducción a las técnicas para detección de residuos de disparo con las que trabaja el laboratorio de Química Legal y los soportes de recolección recomendados en cada técnica, así como las actualizaciones con respecto a la toma de muestra. Posteriormente se estableció un intercambio de conocimientos entre los agentes de las dependencias IMCiF y GCJ mediante la discusión y el consenso para la actualización de las guías de toma de muestra.
Para tal fin, se distribuyó al personal técnico una propuesta de los instructivos de toma de muestra que fueron objeto de discusión y consenso. Los conocimientos fueron evaluados mediante un cuestionario escrito. Los capacitadores destacaron la participación masiva de los agentes del Gabinete Científico como así también su compromiso con la tarea; en tanto que los asistentes al curso manifestaron su satisfacción por el desarrollo de la mencionada actividad que les permitió intercambiar ideas y acordar acciones a futuro.