Miércoles, 27 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA ESCHACO IMÁGENES
Lunes, 1 de junio de 2015
Resistencia marcha por Ni Una Menos
Este lunes 1 de junio, por la mañana, en la Casa de las Culturas del Instituto de Cultura del Chaco (Marcelo T. de Alvear y Mitre), la Red de Género realizó una conferencia de prensa para dar detalles de la jornada nacional Ni Una Menos. La misma se concretará el miércoles 3 de junio, a las 17, en la Plaza 25 de Mayo sobre avenida 9 de Julio.

Esta convocatoria, nacida de la sociedad civil, comenzó tras conocerse un nuevo caso de femicidio, que tuvo como víctima a Chiara Páez, de 14 años, asesinada en Santa Fe. Un grupo de activistas y periodistas dieron inicio a una campaña que llamaba a marchar hacia el Congreso de la Nación, y que rápidamente halló réplica en distintas ciudades del país.
Carina Meza, integrante de la Red de Género, afirmó que “hay sobradas razones para esta convocatoria”, y agradeció el acompañamiento del Instituto de Cultura del Chaco. En la conferencia estuvieron presentes el presidente del organismo, Edgardo Pérez, y la vicepresidenta, Elsa Amelia Codutti.

La marcha se realizará en un contexto en el que la violencia contra la mujer se intensifica, y aumentan los femicidios. En la Argentina, según datos relevados por la de la Casa del Encuentro, durante 2014 murieron 277 mujeres víctimas de femicidio, lo que representa una cada 30 horas.
Angélica Coll, de la Multisectorial de la Mujer, explicó que en la jornada se leerán dos petitorios, dirigidos a la Cámara de Diputados y los presidentes de cada bloque, y al gobernador de la provincia, Jorge Milton Capitanich.

Algunos de los pedidos surgidos de la convocatoria Ni Una Menos son: la declaración de Emergencia Nacional en Violencia de Género, mayor inversión para el abordaje de la problemática, la aplicación de la Ley Nacional 26.485 (Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales) sancionada en 2009, la aplicación efectiva de la figura de femicidio y femicidio vinculado como agravante del homicidio, la creación de un juzgado especializado en el tratamiento de casos de violencia contra las mujeres, y la inhibición de cargos públicos para las personas que hayan sido denunciadas por violencia de género.
También durante la conferencia se presentó el proyecto para la creación del Ministerio de la Mujer y la Familia, del diputado nacional Gustavo Martínez Campos, que tiene como fin jerarquizar las políticas públicas orientadas hacia la igualdad de géneros.

El presidente del Instituto de Cultura del Chaco expresó que “es necesario cambiar los paradigmas culturales que toman a la mujer como un objeto de consumo masculino” y que por eso “el gobierno respalda esta iniciativa nacida de la sociedad civil”.

“Hay que promocionar otros atributos de las mujeres, y cotidianamente desde el Instituto de Cultura del Chaco trabajamos en este sentido, valorando a las artistas y a las hacedoras culturales que dedican su empeño al cambio social”, declaró.

Y Carolina Giménez, del grupo Autoayuda Mujeres, sostuvo que la convocatoria está dirigida a hombre y mujeres, y afirmó: “no queremos que sea tomada como una marcha más”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny