Miércoles, 27 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
GENERAL PINEDO
Viernes, 29 de mayo de 2015
Reschini anunció la creación de la Subsecretaría de la Mujer
El intendente Juan Antonio Reschini junto al presidente de concejo, ingeniero Jorge Kulay anunció oficialmente la creación de la subsecretaría de la Mujer, la cual estará coordinada por la profesora Marisa González, la asistente social Maribel Herrera y un equipo de profesionales de distintas áreas. De este modo, desde el municipio se ratifica el compromiso anunciado meses atrás, cuando desde la institución iniciaron acciones de trabajo.





Cabe recordar que si bien desde la comuna a través de otras áreas se trabaja en distintos temas referentes a la mujer, desde esta nueva subsecretaría se tendrá una mirada específica a la problemática de género además de las actividades que se realizaban cada año. “Vamos a desarrollar distintas actividades que se especifican en tres ejes como violencia de género, salud emocional, física y actividades de esparcimiento”, detalló Reschini.

Asimismo desde el municipio anunciaron que acompañarán la marcha a nivel nacional denominada #ni una menos. “El próximo 3 de mayo en el marco de esta jornada esteremos realizando una charla sobre Violencia de Género y Femicidio”, dijo el intendente. La charla estará a cargo de profesionales de la Fundación, “Abriendo puertas, cerrando heridas de la localidad de Charata”.

“Cumpliendo”

“Una vez más estamos cumpliendo con lo pautado. En distintas oportunidades se proyecta y para ejecutar las ideas cuesta, y cuando uno logra concretar es una satisfacción. Las mujeres tienen roles importantes en la vida y esta subsecretaría era algo pendiente. Les deseo el mayor de los éxitos y acompañaremos para que sea una realidad”, finalizó el intendente Reschini.

A su turno, la titular de la subsecretaría de la Mujer, profesora Marisa González expresó su agradecimiento por, “la confianza que depositó el intendente en su persona para esta tarea”. De este modo, González comentó que esta es un área que se venía gestando desde el mes de marzo donde en este tiempo tuvo contacto con profesionales que acontecen al área.

En el caso de la fundación “Abriendo puertas cerrando heridas”, “se ofrecieron a trabajar en forma conjunto con quienes vamos a ser el puente para acompañar a las mujeres tratando de sensibilizar y explicar que el maltrato no es un problema sin solución. Luego vamos a apuntar a la salud, enfermedades del género y salud emocional de la mujer”, detalló. En cuanto a la posibilidad concreta de trabajar con terapias alternativas como yoga y meditación, se prevé que habrá clases gratuitas de yoga y meditación al menos una vez por mes.

“Ayudarlas”

“Una mujer que no está bien emocionalmente es difícil que pueda salir de las garras de una maltratador. Todas somos únicas pero el valor que tenemos es algo incalculable. Ayudarlas y saber que tienen la fuerza necesaria para hacer frente a todo”, indicó. Asimismo se trabajará en conjunto con Alcec donde una vez al mes se darán turnos a mujeres para realizarse mamografías cuyo costo los cubrirá el municipio.

Entre otra de las actividades a desarrollar, estarán los talleres que se dictan a través de la subsecretaría de Cultura en los diferentes barrios, como así también otras acciones conjuntas con otras áreas del municipio como la subsecretaria de Deportes.

Derechos de la Mujer

Para finalizar, una de las colaboradoras de la fundación, la Dra Viviana Harting expresó que la tarea es “tratar de mitigar a través del aprendizaje que existen legislación donde las mujeres pueden resguardarse y saber cuáles son sus derechos. La violencia existe en todos los ámbitos incluso en lo verbal. Eso nos va cargando y nos vuelve violentos en la vida cotidiana”, explicó la abogada.

Otra de las profesionales que estuvieron en la presentación, es la asistente social Johana Viedner sostuvo que la fundación, “es una espacio que inició sus actividades hace poco tiempo y está destinada a mujeres con dificultades del género. Esta fundación cuenta con personas idóneas y nuestra labor es capacitar, para eso nos presentamos en todas aquellas instituciones para abordar la problemática”, dijo.

“Revalorizarse”

Para finalizar, el área de la Mujer del Municipio de Pinedo ofrecerá clases gratuitas de yoga y meditación a cargo del Centro de Terapias Alternativas. “Nuestra colaboración se da en la parte de meditación, respiración y terapias alternativas. Estas ayudan a la persona a revalorizarse y salir del rol de víctimas. Esta es uno de los aporte que ofrecemos desde nuestro centro”, dijo Marcel Buraco.

Estuvieron presentes, el secretario de gobierno Mario Dellamea, la subsecretaria de Cultura, María del Carmen Cejas,



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny