Chaco tiene una presencia destacada en cada ateneo procesal
La destacada participación del Chaco en cada encuentro de derecho procesal motivó que la Asociación Argentina de Derecho Procesal eligiera a la provincia como sede para el cuarto encuentro anual de la Federación Argentina de Estudios Procesales (FAEP), el 5 de junio, en el hotel Amerian de Resistencia
Al respecto Fernando Heñin, secretario de la sala civil, comercial y laboral del Superior Tribunal de Justicia e integrante del Ateneo de Estudios Procesales del Chaco valoró que “participarán 16 ateneos de todo el país. A lo que deberemos sumar la presencia de los más destacados procesalistas argentinos, como los Dres. Peyrano, Arazi, de Lázzari, Carbone, De los Santos, Gladis E. de Midón y una concurrencia estimada en 400 personas”.
En ese sentido enfatizó que quedan menos de 90 plazas disponibles e invitó a los interesados a ponerse en contacto con el Ateneo (www.ateneochaco.com.ar/faep/) para poder reservar su plaza.
Las exposiciones de los ateneístas se harán con la metodología TEDx “porque permiten otorgar un perfil más dinámico y descontracturado”.
Apoyo fundamental del STJ Por otra parte agradeció a los ministros del Superior Tribunal “por su apoyo constante y permanente” a las actividades que realiza el Ateneo desde su fundación en 2011.
“Sin la buena disposición de las autoridades no hubiera sido posible conseguir todo lo que logramos en estos años”, argumentó; al tiempo que definió como “fundamental” el acompañamiento económico y logístico brindado de cara al encuentro de FAEP.
También el aporte económico de todos los auspiciantes para este evento, el auspicio de las Municipalidades de Resistencia y Barranqueras, y el importante apoyo económico de Lotería Chaqueña.
Importancia del derecho procesal Aunque para el común de la sociedad pueda parecer una materia abstracta, el derecho procesal ocupa un lugar de suma importancia en el servicio de justicia.
Así lo reflejó Heñin al describirlo: “tenemos un derecho en una norma de fondo (código civil, comercial, etcétera) que para hacerse efectivo necesita del derecho procesal para saber, entre otras cosas: quién va a resolver el conflicto, bajo qué procedimiento, qué pruebas podrá aportar cada parte, qué recursos tiene la persona ante una sentencia desfavorable o injusta, etcétera”.
“Es como querer ir a un lugar determinado pero no sabe cómo llegar allí. El derecho procesal, entonces, nos debería proveer la forma más idónea, rápida y efectiva para hacerlo”, agregó.
Informes e inscripción Los cupos son limitados. Los interesados podrán inscribirse con un costo de $300 para los asistentes; y de $ $150 para integrantes cada ateneo, abogados (hasta 5 años de profesión) y estudiantes de derecho. Los detalles figuran en www.ateneochaco.com.ar/faep.
Está dirigido a miembros de los ateneos de todo el país, integrantes del Poder Judicial, abogados, estudiantes de derecho e interesados en la temática.
jornada es auspiciada por el Superior Tribunal de Justicia del chaco, Lotería Chaqueña, editorial Rubinzal-Culzoni, Fiduciaria del Norte, Editorial Contexto, Instituto del Turismo y, Femechacho Salud. Asimismo fue declarado de interés por el STJ, los poderes Ejecutivo y Legislativo, el Ministerio Público de la Provincia del Chaco, el Concejo Municipal de Resistencia y su presidencia; la Facultad de Derecho de la UNNE y la Municipalidad de Barranqueras.