Martes, 26 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CORRIENTES
Miércoles, 20 de mayo de 2015
Caco participó de la 36º reunión de fitosanitaría
Funcionarios y técnicos del Ministerio de Producción participaron de la 36º Reunión Ordinaria de la Comisión Federal Fitosanitaria que se desarrolló en Corrientes. En la oportunidad fueron reelectas por un nuevo período las actuales autoridades del organismo, cuya presidencia ejerce la provincia de Mendoza y la secretaría está a cargo del Chaco

En representación de la provincia participó el subsecretario de Agricultura, Pablo Baluk; los directores de Fiscalización y Control Fitosanitario, Juan Armando Chancalay; y de Algodón, Guido Copetti, además del responsable de la Secretaría de la Comisión Federal Fitosanitaria, Osacar Pascual; y el asesor técnico Marcelo Leyes. El próximo encuentro se realizará en agosto en San Luis.

El temario del encuentro incluyó diversos temas y disertaciones de especialistas de distintas provincias. Asistieron representantes de Mendoza, San Juan, Jujuy, Formosa, La Pampa, San Luis, Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Neuquén y Santiago del Estero, a quienes se sumaron funcionarios de organismos nacionales como el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP) y el SENASA.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del ministro de Producción de Corrientes Jorge Vara, quien estuvo acompañado por el secretario de Agricultura Manuel García Olano y la directora de Sanidad Vegetal Mariela Pletsch.

Programa del encuentro
Durante la reunión se resolvió la reelección por un período más de las actuales autoridades de la Comisión Federal Fitosanitaria, que encabeza el representante de Mendoza, Oscar Astorga, y que conducirá el organismo hasta 2016.

La reunión comenzó con una exposición de las autoridades anfitrionas sobre el panorama productivo de Corrientes. A su término, el primer tema desarrollado fue “Malezas resistentes, experiencia de INTA Oliveros, Jornada CREA en Rosario”, que estuvo a cargo de Marcos Blanda del MAGyA de Córdoba. El funcionario hizo un “análisis del segundo ensayo de lavado de envases vacíos de agroquímicos desarrollado por el Ministerio de Producción de la provincia de Córdoba y la Universidad de Católica de Córdoba”.

Las exposiciones siguientes fueron: “Ensayo de medición de deriva realizado en Córdoba por la Universidad Católica. Comisión Asesora de Agroquímicos Provincial – Córdoba”; “Sistema de Trazabilidad de Productos Fitosanitarios”; “Proyecto de ley de Envases. Ley Nacional de Agroquímicos”; “Nueva clasificación de la OMS para el glifosato”; “Situación actual sanitaria del sector forestal, plagas y enfermedades” y “Leptocybe invasa. Normativas, red de monitoreo y resultados”, entre otros.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny